PROPUESTA DE CURADURÍA Y DE MUSEOGRAFÍA INMERSIVA SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN ESCULTÓRICA DEL ÍDOLO INCA DEL P’UNCHAW, PARA EL MUSEO DEL CONVENTO DE SANTO DOMINGO – QORIKANCHA
Descripción del Articulo
El ídolo del P’unchaw era la representación solar más importante del templo Qorikancha, una efigie antropomorfa de oro que albergaba las cenizas de los corazones de los gobernantes incas, y que actualmente se encuentra perdido sin ninguna reconstrucción gráfica o escultórica validada científicamente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Curaduría, Museográfica inmersiva, P’unchaw, Inca, Qorikancha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El ídolo del P’unchaw era la representación solar más importante del templo Qorikancha, una efigie antropomorfa de oro que albergaba las cenizas de los corazones de los gobernantes incas, y que actualmente se encuentra perdido sin ninguna reconstrucción gráfica o escultórica validada científicamente. La presente tesis propone una curaduría y el diseño de una museográfia inmersiva para el Museo del convento de Santo Domingo – Qorikancha, basada en la investigación de crónicas y documentos del siglo XVI y XVII, así como en el estudio de piezas coloniales, incas y del antiguo Perú, para reconstruir escultóricamente el ídolo, narrar su historia en los eventos más importantes de la historia del Tawntinsuyo, teniendo como objetivo principal presentar una curaduría y diseño de exposición que permita al público conocer y apreciar la relevancia histórica y cultural del ídolo del P'unchaw. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).