Determinación de la relación de soporte de california (CBR) a partir de las propiedades de los suelos para pavimentos de bajo volumen

Descripción del Articulo

Esta tesis de investigación tiene como objetivo determinar la relación del CBR a partir de las propiedades físicas y mecánicas de los suelos para obtener el método de mayor confiabilidad y aplicarlo en el diseño de pavimentos de carreteras de bajo volumen de tránsito. Se obtuvo la muestra de recolec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eugenio Castro, Keila Stefani, Ventura Quispe, Geraldine Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CBR
correlación
propiedades físicas
propiedades mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta tesis de investigación tiene como objetivo determinar la relación del CBR a partir de las propiedades físicas y mecánicas de los suelos para obtener el método de mayor confiabilidad y aplicarlo en el diseño de pavimentos de carreteras de bajo volumen de tránsito. Se obtuvo la muestra de recolección de parámetros de estudios de suelos, que registran en los expedientes técnicos entre los años 2010-2020. El valor CBR es obtenido bajo procedimientos ya establecidos, y se obtiene a partir del comportamiento de los suelos. A lo largo de años se han desarrollado métodos de correlación a partir de análisis de regresión simple y múltiple, resultando parámetros de CBR según las propiedades. Se puede ver dichos parámetros en el Manual de Carreteras: Suelos, Geología, Geotecnia y Pavimentos del MTC y en Guías internacionales como la NCHRP 1-37A. Esta investigación es de tipo y nivel descriptivo dado que solo describiremos sin intervención en los valores de propiedades de suelos. Estos valores fueron evaluados por 13 métodos seleccionados que hayan obtenido índice R altos y/o sean reconocidos por entidades nacionales e internacionales de diferentes autores. Seleccionamos los resultados que obtuvieron menor dispersión en su gráfica, relacionándolos con los CBR determinados en laboratorio; que tengan la misma clasificación de suelo, para diseñar los espesores de pavimento. De acuerdo a los 13 métodos analizados, se obtuvo de resultado que el método de mayor confiabilidad es el método 7 (Satyanarayana Reddy & Pavani (2006)), con una confiablidad de 0.72; para la clasificación de suelos tipo CL, ML, SC, SM, SP. Cumpliendo según diseño de pavimentos de carreteras de bajo volumen de tránsito los espesores mínimos. Finalmente se concluye que efectivamente se puede determinar por correlación los valores CBR a partir de propiedades de suelos, como granulometría, plasticidad, máxima densidad seca y optimo contenido de humedad las más influyentes en la correlación. Dichos valores a pesar de obtener una buena confiabilidad deben ser usados como guía diseños preliminares de pavimentos de bajo volumen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).