Correlación entre los valores de CBR y las propiedades de índice de los suelos: un estudio de caso en la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
El ensayo California Bearing Ratio (CBR) tarda aproximadamente una semana en su realización, por lo que el ensayo es lento y laborioso. Ante ello, es imprescindible predecir su valor, por lo que el objetivo de esta investigación es determinar ecuaciones para calcular el valor CBR mediante correlació...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7037 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CBR Predicción Correlación Propiedades de índice http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El ensayo California Bearing Ratio (CBR) tarda aproximadamente una semana en su realización, por lo que el ensayo es lento y laborioso. Ante ello, es imprescindible predecir su valor, por lo que el objetivo de esta investigación es determinar ecuaciones para calcular el valor CBR mediante correlación con las propiedades de índice del suelo y evaluar el nivel de ajuste mediante el coeficiente de determinación (R2). Se analizaron treinta muestras de suelo correspondientes a los distritos de Surco, Comas, Miraflores y Lurigancho-Chosica; cuyos parámetros fueron el porcentaje de gravas, arenas y finos, límite líquido, límite plástico, máxima densidad seca, óptimo contenido de humedad y CBR; mediante el análisis de regresión lineal simple y múltiple. En el análisis de correlación lineal simple se encontró que el porcentaje de finos, la máxima densidad seca y óptimo contenido de humedad tiene un aceptable nivel de ajuste con el CBR, con un R2 máximo de 0.5174, y para la correlación lineal múltiple, la ecuación de regresión con mejor ajuste tiene un R2 de 0.9707 y R2 ajustado de 0.9291. El análisis de regresión lineal múltiple predice de mejor manera el CBR que el análisis de regresión lineal simple. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).