El liderazgo auténtico y su incidencia en la confianza de los colaboradores de una empresa privada
Descripción del Articulo
La presente investigación determinó cómo el tipo de liderazgo auténtico incide en la confianza de los colaboradores de la empresa privada NIC INDUSTRIAL S.A.C, que se dedica al rubro de la comercialización de equipos, materiales y maquinaria para empresas del sector minero, hidrocarburos, energía, g...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1868 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1868 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo auténtico confianza autoconciencia perspectiva moral interiorizada procesamiento equilibrado transparencia relacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación determinó cómo el tipo de liderazgo auténtico incide en la confianza de los colaboradores de la empresa privada NIC INDUSTRIAL S.A.C, que se dedica al rubro de la comercialización de equipos, materiales y maquinaria para empresas del sector minero, hidrocarburos, energía, gas y construcción, en el año 2018. Se consideró el método de investigación hipotético - deductivo, el tipo de investigación es aplicada descriptiva - transversal. El diseño es no experimental, porque se trabajaron con las variables sin alterar su contexto. Los instrumentos aplicados fueron encuestas con respuestas a modo de escala de Likert. Cada uno de los componentes de las variables de estudio fue analizado individualmente y relacionadas entre sí. A partir de los resultados de este trabajo, se concluye que tanto la perspectiva moral interiorizada del líder, como el procesamiento equilibrado de la información del líder; contribuyen significativamente con mejorar las relaciones interpersonales entre supervisor- empleado. Del mismo modo con la autoconciencia del líder, que permite crear políticas organizacionales. Por otro lado, se puede corroborar que no existe necesariamente desde la transparencia relacional del líder auténtico y su contribución con la comunicación en los colaboradores. Se obtuvo información procesadas en el programa estadistico del SPSS, el cual permitió comprobar las afirmaciones planteadas en las hipótesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).