Biomarcadores predictivos de mortalidad en pacientes con diagnóstico de covid-19 Hospital María Auxiliadora. mayo 2020 – mayo 2021

Descripción del Articulo

A finales de 2019, se descubrió un nuevo coronavirus (inicialmente llamado 2019- nCov) responsable del brote de una serie inusual de neumonía viral de origen desconocido en Wuhan, China, el cual fue posteriormente nombrado SARS-CoV- 2 (1). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 14% de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Córdova, Yolanda Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomarcadores predictivos
covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
Descripción
Sumario:A finales de 2019, se descubrió un nuevo coronavirus (inicialmente llamado 2019- nCov) responsable del brote de una serie inusual de neumonía viral de origen desconocido en Wuhan, China, el cual fue posteriormente nombrado SARS-CoV- 2 (1). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 14% de los casos con covid-19 son graves (severos)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).