Diagnóstico de la cadena productiva del olivo para mejorar las condiciones económicas de los pequeños productores en el distrito de Bella Unión -provincia de Caravelí – región Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Diagnóstico de la cadena productiva del olivo para mejorar las condiciones económicas de los pequeños productores en el distrito de Bella Unión -provincia de Caravelí – región Arequipa”, se desarrolló con la finalidad de ayudar a mejorar las condiciones económicas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cadena productiva cadena de valor valor agregado asociatividad |
Sumario: | La presente investigación titulada “Diagnóstico de la cadena productiva del olivo para mejorar las condiciones económicas de los pequeños productores en el distrito de Bella Unión -provincia de Caravelí – región Arequipa”, se desarrolló con la finalidad de ayudar a mejorar las condiciones económicas de los pequeños agricultores de olivo y se vean beneficiados con el boom que se está dando a nivel nacional y mundial por el consumo de alimentos que favorezcan a la salud. Este proceso de investigación ha permitido conocer la realidad del olivicultor y las características bajo las cuales desarrolla su actividad productiva, desde el inicio de la campaña agrícola, la cosecha, procesamiento y comercialización final hasta llegar al consumidor. En el presente trabajo de investigación se analizó la cadena productiva del olivo en el distrito de Bella Unión que es el principal productor de olivo de la provincia de Caravelí y de la región Arequipa dándole un enfoque a cadenas de valor teniendo en cuenta que esta actividad es fuente de empleo a todo nivel en dicha localidad. Se identificó que los ingresos por venta del olivo son muy bajos, los pequeños agricultores no cuentan con financiamiento y tienen un bajo nivel de organización. La presente tesis es una investigación de tipo aplicada por lo cual hemos buscado mejorar los ingresos económicos de los pequeños agricultores haciendo uso de la metodología de análisis de la cadena productiva y propuesta de generación de valor. En este sentido, se presentó una propuesta de mejora en la cadena productiva del olivo para el pequeño productor olivícola que permite mejorar los ingresos mejorando al mismo tiempo su calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).