Clima Social Familiar y su relación con la Autoestima de los Estudiantes de Sexto Grado de Primaria de una Institución Educativa de la Molina

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación entre el clima social familiar y la autoestima en estudiantes de una Institución Educativa del distrito de la Molina. La investigación fue desarrollada bajo un diseño descriptivo correlacional. La muestra fue conformada por 92 alum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez-Corzo Beckmann, Fabiola Elizabette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar y autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación entre el clima social familiar y la autoestima en estudiantes de una Institución Educativa del distrito de la Molina. La investigación fue desarrollada bajo un diseño descriptivo correlacional. La muestra fue conformada por 92 alumnos entre 11 y 12 años del nivel primario. Para la recolección de los datos se aplicó la escala Clima Social Familiar de Moos (1984) adaptada por Ruiz y Guerra (1993), para medir el nivel de autoestima se aplicó el Test de autoestima – 25 de Cesar Ruiz al va / Psicólogo Educacional, que es aplicado en forma individual. De acuerdo a los resultados se comprobó que: No existe relación entre el clima social familiar y la autoestima de los estudiantes de sexto grado de primaria de una Institución Educativa de la Molina; de acuerdo al valor de p = 0.231 y r = 0.126 hallados en la investigación. Que no existe relación entre la dimensión de Relaciones del clima social familiar y la autoestima de los estudiantes de sexto grado de primaria de una Institución Educativa de la Molina. Según los valores de p = 0.231 y r = 0.126 hallados en la investigación. Que no existe relación entre la dimensión de Desarrollo del clima social familiar y la autoestima de los estudiantes de sexto grado de primaria de una Institución Educativa de la Molina. Según los valores de p = 0.332 y r = 0.102 hallados en la investigación. Que no existe relación entre la dimensión de Estabilidad del clima social familiar y la autoestima de los estudiantes de sexto grado de primaria de una Institución Educativa de la Molina. Según los valores de p = 0.055 y r = 0.200 hallados en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).