Factores relacionados a la no adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes de 18 a 29 años en el Hospital San José - Callao, 2019

Descripción del Articulo

Un problema de salud pública de suma importancia desde que comenzó hasta la actualidad es la pandemia de VIH. en los últimos años se ha logrado comprender de mejor manera el impacto del problema, así como también con los avances de la ciencia conocer métodos de diagnóstico y tratamiento contra este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Jaime Antony Jimy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad
Factores socioeconómicos
Tratamiento antirretroviral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
id URPU_3d03a667ece8b168329b0c0cacf5e863
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5991
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores relacionados a la no adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes de 18 a 29 años en el Hospital San José - Callao, 2019
title Factores relacionados a la no adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes de 18 a 29 años en el Hospital San José - Callao, 2019
spellingShingle Factores relacionados a la no adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes de 18 a 29 años en el Hospital San José - Callao, 2019
Murillo Jaime Antony Jimy
Mortalidad
Factores socioeconómicos
Tratamiento antirretroviral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
title_short Factores relacionados a la no adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes de 18 a 29 años en el Hospital San José - Callao, 2019
title_full Factores relacionados a la no adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes de 18 a 29 años en el Hospital San José - Callao, 2019
title_fullStr Factores relacionados a la no adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes de 18 a 29 años en el Hospital San José - Callao, 2019
title_full_unstemmed Factores relacionados a la no adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes de 18 a 29 años en el Hospital San José - Callao, 2019
title_sort Factores relacionados a la no adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes de 18 a 29 años en el Hospital San José - Callao, 2019
author Murillo Jaime Antony Jimy
author_facet Murillo Jaime Antony Jimy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Narrea Cango, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Murillo Jaime Antony Jimy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mortalidad
Factores socioeconómicos
Tratamiento antirretroviral
topic Mortalidad
Factores socioeconómicos
Tratamiento antirretroviral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
description Un problema de salud pública de suma importancia desde que comenzó hasta la actualidad es la pandemia de VIH. en los últimos años se ha logrado comprender de mejor manera el impacto del problema, así como también con los avances de la ciencia conocer métodos de diagnóstico y tratamiento contra este virus. Algunas entidades estiman que a nivel internacional durante el año 2007 se adquirió aproximadamente más de 2,4 millones de nuevas infecciones por HIV y que al menos 2 millones fallecieron por complicaciones e infecciones oportunistas marcando un panorama trágico. En Perú desde que se dio reporte del primer caso (año de 1983) hasta el mes de febrero del año 2020 se reportó cerca de 130 000 caso de infección por HIV y de este total al menos 40 000 se encuentran en estadio SIDA y entre las principales regiones la ciudad de Lima registro mayor incidencia anula de nuevos casos. Las innovaciones de la ciencia nos han permitido mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad. Con la llegada del tratamiento antirretroviral (TAR) se ha conseguido disminuir de forma significativa la mortalidad relacionada al HIV /SIDA, transformándose en una enfermedad crónica gracias a una buena adherencia al tratamiento. Para que se pueda lograr con el TAR una supresión virológica y una buena respuesta inmunológica es de gran importancia la adherencia a este mismo, ya que de lo contrario de no mantenerse hay el riesgo de desarrollar mayor replicación del virus, mutaciones y conllevar a resistencia a los antirretrovirales. Es por ello que la adherencia es uno de los pilares fundamentales que garantizan el éxito de los antirretrovirales y su fracaso solo aumentaría progresión de la enfermedad a estadio SIDA, mayor ingreso hospitalario y mayor mortalidad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-17T15:45:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-17T15:45:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/5991
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/5991
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/6207cb9f-dacc-40a1-9bc6-11d7e228578a/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/059acf46-8599-4733-a211-f98816d1bc3e/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/82358716-2403-4d06-89b9-7a19b982b221/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/2b5a84f3-a598-401f-a0c7-310400cf5160/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8a855997bfb69405731e1687bcbb88d9
0586a75565025cd0f4f3fcf26e147534
3bd9a7ced6dee42e7a79629ecc39dd78
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846705597268885504
spelling Narrea Cango, José AntonioMurillo Jaime Antony Jimy2023-02-17T15:45:39Z2023-02-17T15:45:39Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14138/5991Un problema de salud pública de suma importancia desde que comenzó hasta la actualidad es la pandemia de VIH. en los últimos años se ha logrado comprender de mejor manera el impacto del problema, así como también con los avances de la ciencia conocer métodos de diagnóstico y tratamiento contra este virus. Algunas entidades estiman que a nivel internacional durante el año 2007 se adquirió aproximadamente más de 2,4 millones de nuevas infecciones por HIV y que al menos 2 millones fallecieron por complicaciones e infecciones oportunistas marcando un panorama trágico. En Perú desde que se dio reporte del primer caso (año de 1983) hasta el mes de febrero del año 2020 se reportó cerca de 130 000 caso de infección por HIV y de este total al menos 40 000 se encuentran en estadio SIDA y entre las principales regiones la ciudad de Lima registro mayor incidencia anula de nuevos casos. Las innovaciones de la ciencia nos han permitido mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad. Con la llegada del tratamiento antirretroviral (TAR) se ha conseguido disminuir de forma significativa la mortalidad relacionada al HIV /SIDA, transformándose en una enfermedad crónica gracias a una buena adherencia al tratamiento. Para que se pueda lograr con el TAR una supresión virológica y una buena respuesta inmunológica es de gran importancia la adherencia a este mismo, ya que de lo contrario de no mantenerse hay el riesgo de desarrollar mayor replicación del virus, mutaciones y conllevar a resistencia a los antirretrovirales. Es por ello que la adherencia es uno de los pilares fundamentales que garantizan el éxito de los antirretrovirales y su fracaso solo aumentaría progresión de la enfermedad a estadio SIDA, mayor ingreso hospitalario y mayor mortalidad.Submitted by Veronica RubinDeCelis (veronica.rubindecelis@urp.edu.pe) on 2023-02-17T15:45:39Z No. of bitstreams: 1 T030_47517487_T ANTONY JIMY MURILLO JAIME.pdf: 950827 bytes, checksum: 8a855997bfb69405731e1687bcbb88d9 (MD5)Made available in DSpace on 2023-02-17T15:45:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_47517487_T ANTONY JIMY MURILLO JAIME.pdf: 950827 bytes, checksum: 8a855997bfb69405731e1687bcbb88d9 (MD5) Previous issue date: 2022application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPMortalidadFactores socioeconómicosTratamiento antirretroviralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08Factores relacionados a la no adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes de 18 a 29 años en el Hospital San José - Callao, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialidad: Medicina de Enfermedades Infecciosas y TropicalesUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Residentado Médico y EspecializaciónTítulo de Segunda EspecialidadTítulo de Especialista en Medicina de Enfermedades Infecciosas y Tropicaleshttps://orcid.org/0000-0002-1719-216341571580https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad21239Sánchez Vergaray, EduardoRobles Barzola, Jesús EvaristoGómez De La Torre Pretell, Juan Carlos47517487PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/6207cb9f-dacc-40a1-9bc6-11d7e228578a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT030_47517487_T ANTONY JIMY MURILLO JAIME.pdfT030_47517487_T ANTONY JIMY MURILLO JAIME.pdfapplication/pdf950827https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/059acf46-8599-4733-a211-f98816d1bc3e/download8a855997bfb69405731e1687bcbb88d9MD51TEXTT030_47517487_T ANTONY JIMY MURILLO JAIME.pdf.txtT030_47517487_T ANTONY JIMY MURILLO JAIME.pdf.txtExtracted texttext/plain26337https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/82358716-2403-4d06-89b9-7a19b982b221/download0586a75565025cd0f4f3fcf26e147534MD53THUMBNAILT030_47517487_T ANTONY JIMY MURILLO JAIME.pdf.jpgT030_47517487_T ANTONY JIMY MURILLO JAIME.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13405https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/2b5a84f3-a598-401f-a0c7-310400cf5160/download3bd9a7ced6dee42e7a79629ecc39dd78MD5420.500.14138/5991oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/59912024-11-24 10:10:40.329https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).