N-Acetilcisteina como tratamiento coadyuvante en pacientes Covid-19 hospitalizados en el área de observación del hospital Jose Agurto Tello – Chosica mayo 2020-marzo 2021
Descripción del Articulo
La pandemia de covid-19, se ha originado por la llegada del virus SARS CoV-2 al humano, siendo el primer caso en el mes de diciembre del 2019, en Wuhan-China, desde entonces se reportaron muchos casos de grupos de personas con un tipo de neumonía desconocida con evolución tórpida y mortal. Se recono...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4981 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | N-Acetilcisteina Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La pandemia de covid-19, se ha originado por la llegada del virus SARS CoV-2 al humano, siendo el primer caso en el mes de diciembre del 2019, en Wuhan-China, desde entonces se reportaron muchos casos de grupos de personas con un tipo de neumonía desconocida con evolución tórpida y mortal. Se reconoció como pandemia el 11 de marzo del 2020, por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que hasta la fecha ya había 4291 fallecidos y 118 000 casos, que ya se habían reportado en 114 países. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).