ELABORACIÓN Y VALIDACIÓN DE UNA PRUEBA DE COMPRENSIÓN NUMÉRICA PARA ALUMNOS DEL NIVEL PRIMARIO (PCN-NEP) DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE SANTIAGO DE SURCO

Descripción del Articulo

Estudio de carácter cuantitativo y psicométrico; consistió en la elaboración de un instrumento psicopedagógico o un test que permita evaluar la comprensión numérica en alumnos de 3º, 4º 5º y 6º grado de primaria. Previamente se aplicaron pretests a una muestra inicial de 483 alumnos de 3º a 6º grado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez, Hugo, Reyes, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad
comprensión numérica
validez
confiabilidad
índice de dificultad
poder de discriminación
baremo
norma percentil
Descripción
Sumario:Estudio de carácter cuantitativo y psicométrico; consistió en la elaboración de un instrumento psicopedagógico o un test que permita evaluar la comprensión numérica en alumnos de 3º, 4º 5º y 6º grado de primaria. Previamente se aplicaron pretests a una muestra inicial de 483 alumnos de 3º a 6º grado de primaria para lograr los índices de dificultad y el poder de discriminación de cada reactivo. Sobre esta base se construyó la prueba definitiva conformada por 24 reactivos la cual fue aplicada a una muestra de 1,139 alumnos del distrito de Santiago de Surco de instituciones educativas estatales y particulares, de género masculino y femenino de 3º a 6º grado de primaria. Con los resultados de las pruebas aplicadas se procedió a realizar el análisis psicométrico a fin de determinar la validez y confiabilidad del instrumento, así mismo se han realizado las comparaciones de los logros obtenidos considerando tipo de institución educativa, grado de estudios y género. El análisis ha permitido confirmar las hipótesis planteadas, por lo cual se puede contar con un instrumento psicopedagógico orientado a evaluar el nivel de logro de la capacidad de comprensión numérica de los alumnos de 3º a 6º de primaria del ámbito de la UGEL 07 de Lima Metropolitana. El estudio culmina con la presentación de normas o baremos percentilares referenciales para alumnos de instituciones educativas estatales y particulares que pueden servir de base para posteriores estudios con el instrumento elaborado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).