Resultados a largo plazo de la función del habla y la deglución después de la reconstrucción microquirúrgica de defectos palatinos severos en pacientes pediátricos en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja entre los años 2012 y 2020
Descripción del Articulo
El paladar desempeña un papel fundamental en la producción y resonancia adecuadas del habla, y está asociado con funciones complejas de deglución y permeabilidad de las vías respiratorias. Una alteración significativa de las estructuras palatinas crea una comunicación oronasal anormal y conduce a un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4592 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4592 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | habla deglución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | El paladar desempeña un papel fundamental en la producción y resonancia adecuadas del habla, y está asociado con funciones complejas de deglución y permeabilidad de las vías respiratorias. Una alteración significativa de las estructuras palatinas crea una comunicación oronasal anormal y conduce a un deterioro de la función valvular del paladar, lo que resulta en un habla ininteligible y una deglución deficiente. Como resultado, hay un impacto devastador en la calidad de vida del paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).