Características maternas asociadas a infección respiratoria aguda en niños menores de 5 años. ENDES 2021

Descripción del Articulo

Las infecciones respiratorias agudas (IRAS) representan una preocupante carga de enfermedad a nivel global, impactando especialmente a los niños menores de cinco años. Estas afecciones agudas afectan los pulmones, causando la acumulación de fluidos y desechos inflamatorios en los alvéolos, lo que di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Correa, Genaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características maternas, infección respiratoria aguda, niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id URPU_367d8fd5b2d973f3c4e09a988d6e6b94
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6745
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Características maternas asociadas a infección respiratoria aguda en niños menores de 5 años. ENDES 2021
title Características maternas asociadas a infección respiratoria aguda en niños menores de 5 años. ENDES 2021
spellingShingle Características maternas asociadas a infección respiratoria aguda en niños menores de 5 años. ENDES 2021
Lozano Correa, Genaro
Características maternas, infección respiratoria aguda, niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Características maternas asociadas a infección respiratoria aguda en niños menores de 5 años. ENDES 2021
title_full Características maternas asociadas a infección respiratoria aguda en niños menores de 5 años. ENDES 2021
title_fullStr Características maternas asociadas a infección respiratoria aguda en niños menores de 5 años. ENDES 2021
title_full_unstemmed Características maternas asociadas a infección respiratoria aguda en niños menores de 5 años. ENDES 2021
title_sort Características maternas asociadas a infección respiratoria aguda en niños menores de 5 años. ENDES 2021
author Lozano Correa, Genaro
author_facet Lozano Correa, Genaro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv GUILLÉN PONCE,NORKA ROCIO
dc.contributor.author.fl_str_mv Lozano Correa, Genaro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Características maternas, infección respiratoria aguda, niños
topic Características maternas, infección respiratoria aguda, niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Las infecciones respiratorias agudas (IRAS) representan una preocupante carga de enfermedad a nivel global, impactando especialmente a los niños menores de cinco años. Estas afecciones agudas afectan los pulmones, causando la acumulación de fluidos y desechos inflamatorios en los alvéolos, lo que dificulta el intercambio gaseoso y conduce a una respiración dolorosa y dificultosa (1). Entre los grupos más vulnerables se encuentran los niños menores de cinco años, para quienes las IRAS pueden tener consecuencias potencialmente mortales(2) . De hecho, a nivel mundial, estas infecciones constituyen una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en este grupo de edad, representando un desafío de salud pública considerable (3) . La carga de las IRAS es influida por una variedad de factores que varían según el contexto geográfico y socioeconómico. Investigaciones han identificado múltiples elementos relacionados con el riesgo de desarrollar IRAS graves, como el bajo peso al nacer, la exposición a la contaminación del aire interior, la falta de lactancia materna exclusiva, inmunizaciones incompletas, hacinamiento en hogares, malnutrición y otros (4). Además, la disponibilidad de atención médica adecuada, bajos ingresos familiares y el tabaquismo parental se han asociado con mayor riesgo de neumonía, una complicación grave de las IRAS (4) . Este estudio se centra en abordar la problemática de las IRAS en niños menores de cinco años, especialmente en el contexto peruano. A pesar de los avances logrados en la última década para reducir su incidencia, las IRAS siguen siendo una amenaza para la salud infantil, particularmente en países en desarrollo. Este trabajo tiene como objetivo recopilar información clave que contribuya a mejorar la prevención, diagnóstico y tratamiento de estas infecciones respiratorias. Al identificar factores de riesgo y promover estrategias preventivas y de manejo, se busca reducir la morbilidad y mortalidad infantil asociada con las IRAS. Los resultados obtenidos podrían informar el diseño de estrategias de prevención y promoción de la salud más efectivas, así como orientar la asignación de recursos y servicios médicos. Al comprender mejor los factores que contribuyen a las IRAS, se busca proporcionar un enfoque más personalizado y adaptado a las necesidades de la población, con el objetivo último de mitigar la carga de estas infecciones respiratorias en los niños más vulnerables
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-05T20:28:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-05T20:28:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/6745
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/6745
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/cee7143d-1ff8-4c0a-81f8-4b8b7af8f170/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ca7af74b-b9a6-4210-a5c9-dada3d945775/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/0251830e-7c1b-4246-9103-919da96d8500/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/0b895a7d-92bc-409f-88f8-b2d233cefe70/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e307d58cc42323c51909daff414ac0b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cb9b7cd1c2c6a0a7011992b2dd82e74a
972e5cb036b08d0feb0a6f8188cc8e1d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842266913838727168
spelling GUILLÉN PONCE,NORKA ROCIOLozano Correa, Genaro2023-09-05T20:28:20Z2023-09-05T20:28:20Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14138/6745Las infecciones respiratorias agudas (IRAS) representan una preocupante carga de enfermedad a nivel global, impactando especialmente a los niños menores de cinco años. Estas afecciones agudas afectan los pulmones, causando la acumulación de fluidos y desechos inflamatorios en los alvéolos, lo que dificulta el intercambio gaseoso y conduce a una respiración dolorosa y dificultosa (1). Entre los grupos más vulnerables se encuentran los niños menores de cinco años, para quienes las IRAS pueden tener consecuencias potencialmente mortales(2) . De hecho, a nivel mundial, estas infecciones constituyen una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en este grupo de edad, representando un desafío de salud pública considerable (3) . La carga de las IRAS es influida por una variedad de factores que varían según el contexto geográfico y socioeconómico. Investigaciones han identificado múltiples elementos relacionados con el riesgo de desarrollar IRAS graves, como el bajo peso al nacer, la exposición a la contaminación del aire interior, la falta de lactancia materna exclusiva, inmunizaciones incompletas, hacinamiento en hogares, malnutrición y otros (4). Además, la disponibilidad de atención médica adecuada, bajos ingresos familiares y el tabaquismo parental se han asociado con mayor riesgo de neumonía, una complicación grave de las IRAS (4) . Este estudio se centra en abordar la problemática de las IRAS en niños menores de cinco años, especialmente en el contexto peruano. A pesar de los avances logrados en la última década para reducir su incidencia, las IRAS siguen siendo una amenaza para la salud infantil, particularmente en países en desarrollo. Este trabajo tiene como objetivo recopilar información clave que contribuya a mejorar la prevención, diagnóstico y tratamiento de estas infecciones respiratorias. Al identificar factores de riesgo y promover estrategias preventivas y de manejo, se busca reducir la morbilidad y mortalidad infantil asociada con las IRAS. Los resultados obtenidos podrían informar el diseño de estrategias de prevención y promoción de la salud más efectivas, así como orientar la asignación de recursos y servicios médicos. Al comprender mejor los factores que contribuyen a las IRAS, se busca proporcionar un enfoque más personalizado y adaptado a las necesidades de la población, con el objetivo último de mitigar la carga de estas infecciones respiratorias en los niños más vulnerablesSubmitted by Veronica RubinDeCelis (veronica.rubindecelis@urp.edu.pe) on 2023-09-05T20:28:20Z No. of bitstreams: 1 T030_70004401_T GENARO LOZANO CORREA.pdf: 865439 bytes, checksum: 4e307d58cc42323c51909daff414ac0b (MD5)Made available in DSpace on 2023-09-05T20:28:20Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_70004401_T GENARO LOZANO CORREA.pdf: 865439 bytes, checksum: 4e307d58cc42323c51909daff414ac0b (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPCaracterísticas maternas, infección respiratoria aguda, niñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Características maternas asociadas a infección respiratoria aguda en niños menores de 5 años. ENDES 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico Cirujano0000-0001-5298-814329528228https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Luna Muñoz, Consuelo del RocioLoo Valverde, Maria ElenaRubin De Celis Massa, Verónica Eliana70004401PublicationORIGINALT030_70004401_T GENARO LOZANO CORREA.pdfT030_70004401_T GENARO LOZANO CORREA.pdfapplication/pdf865439https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/cee7143d-1ff8-4c0a-81f8-4b8b7af8f170/download4e307d58cc42323c51909daff414ac0bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ca7af74b-b9a6-4210-a5c9-dada3d945775/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_70004401_T GENARO LOZANO CORREA.pdf.txtT030_70004401_T GENARO LOZANO CORREA.pdf.txtExtracted texttext/plain77624https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/0251830e-7c1b-4246-9103-919da96d8500/downloadcb9b7cd1c2c6a0a7011992b2dd82e74aMD53THUMBNAILT030_70004401_T GENARO LOZANO CORREA.pdf.jpgT030_70004401_T GENARO LOZANO CORREA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10450https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/0b895a7d-92bc-409f-88f8-b2d233cefe70/download972e5cb036b08d0feb0a6f8188cc8e1dMD5420.500.14138/6745oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/67452024-11-24 10:14:20.331https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).