Características maternas asociadas a infección respiratoria aguda en niños menores de 5 años. ENDES 2021

Descripción del Articulo

Las infecciones respiratorias agudas (IRAS) representan una preocupante carga de enfermedad a nivel global, impactando especialmente a los niños menores de cinco años. Estas afecciones agudas afectan los pulmones, causando la acumulación de fluidos y desechos inflamatorios en los alvéolos, lo que di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Correa, Genaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características maternas, infección respiratoria aguda, niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Las infecciones respiratorias agudas (IRAS) representan una preocupante carga de enfermedad a nivel global, impactando especialmente a los niños menores de cinco años. Estas afecciones agudas afectan los pulmones, causando la acumulación de fluidos y desechos inflamatorios en los alvéolos, lo que dificulta el intercambio gaseoso y conduce a una respiración dolorosa y dificultosa (1). Entre los grupos más vulnerables se encuentran los niños menores de cinco años, para quienes las IRAS pueden tener consecuencias potencialmente mortales(2) . De hecho, a nivel mundial, estas infecciones constituyen una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en este grupo de edad, representando un desafío de salud pública considerable (3) . La carga de las IRAS es influida por una variedad de factores que varían según el contexto geográfico y socioeconómico. Investigaciones han identificado múltiples elementos relacionados con el riesgo de desarrollar IRAS graves, como el bajo peso al nacer, la exposición a la contaminación del aire interior, la falta de lactancia materna exclusiva, inmunizaciones incompletas, hacinamiento en hogares, malnutrición y otros (4). Además, la disponibilidad de atención médica adecuada, bajos ingresos familiares y el tabaquismo parental se han asociado con mayor riesgo de neumonía, una complicación grave de las IRAS (4) . Este estudio se centra en abordar la problemática de las IRAS en niños menores de cinco años, especialmente en el contexto peruano. A pesar de los avances logrados en la última década para reducir su incidencia, las IRAS siguen siendo una amenaza para la salud infantil, particularmente en países en desarrollo. Este trabajo tiene como objetivo recopilar información clave que contribuya a mejorar la prevención, diagnóstico y tratamiento de estas infecciones respiratorias. Al identificar factores de riesgo y promover estrategias preventivas y de manejo, se busca reducir la morbilidad y mortalidad infantil asociada con las IRAS. Los resultados obtenidos podrían informar el diseño de estrategias de prevención y promoción de la salud más efectivas, así como orientar la asignación de recursos y servicios médicos. Al comprender mejor los factores que contribuyen a las IRAS, se busca proporcionar un enfoque más personalizado y adaptado a las necesidades de la población, con el objetivo último de mitigar la carga de estas infecciones respiratorias en los niños más vulnerables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).