Implementación del sistema internacional Dupont mediante el programa trabajemos seguros para la reducción de accidentes laborales en una empresa minera

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada en el sector minero, en la empresa Alpayana S.A., compañía que se dedica a la exploración y explotación de minerales por su propia cuenta. Sus actividades están enmarcadas en el código CIUU Nº 1320. En Alpayana S.A. se evidenció que los accidentes de trabajo o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Yauri, Katherine Cecilia, Vargas Yaya, Brian Herbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Dupont
Accidentes laborales
Gestión de riesgos
Disciplina operativa
Auditorías comportamentales
Comité de CCM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada en el sector minero, en la empresa Alpayana S.A., compañía que se dedica a la exploración y explotación de minerales por su propia cuenta. Sus actividades están enmarcadas en el código CIUU Nº 1320. En Alpayana S.A. se evidenció que los accidentes de trabajo ocurren principalmente por falta de capacitación, inadecuada identificación de peligros y riesgos, y por actos inseguros, motivo que nos llevó a implementar el sistema internacional Dupont, bajo las directrices de Dupont Safety y los lineamientos del comité de gestión de riesgos, disciplina operativa, auditorias comportamentales y el comité de comunicación, capacitación y motivación (CCM); el cual tuvo como pilar fundamental el “cambio de cultura” en los colaboradores de la empresa teniendo un compromiso de cero accidentes. Esta investigación se realizó durante el año 2019, teniendo como principal objetivo: implementar el sistema internacional Dupont mediante el programa “Trabajemos seguros” para reducir el número de accidentes laborales en la empresa minera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).