Centro gerontológico residencial en el distrito de Pueblo Libre

Descripción del Articulo

El grupo social objetivo para el cual se plantea la propuesta consta de los adultos mayores de entre 60 y 90 años, quienes actualmente componen el 11.9% de habitantes del país1, equivalente a aproximadamente 3 millones de peruanos y peruanas; esta estadística y su comportamiento creciente en el tiem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Aranda, Raisa Yasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro gerontológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El grupo social objetivo para el cual se plantea la propuesta consta de los adultos mayores de entre 60 y 90 años, quienes actualmente componen el 11.9% de habitantes del país1, equivalente a aproximadamente 3 millones de peruanos y peruanas; esta estadística y su comportamiento creciente en el tiempo es uno de los fundamentos de nuestro planteamiento del tema como una necesidad a nivel social. El proyecto pertenece al área de la arquitectura residencial-hospitalaria, con un enfoque social dirigido al adulto mayor y consiste en brindar las comodidades adecuadas para el grupo social tratado, mejorando su calidad de vida y proponiendo incluso actividades físicas y mentales, así como la implementación de espacio socio-culturales, con el objetivo de reforzar sus habilidades psicomotoras y funciones mentales mediante la interacción con los espacios en los que los ocupantes se desenvuelven, a fin de sumar en el mantenimiento y/o mejora de su bienestar de manera integral. Hemos categorizado a los destinatarios del servicio que el proyecto provee, de la siguiente manera, en concordancia con las definiciones consultadas en la tesis “(Taitawasi Casa de día para el Adulto Mayor en el distrito de San Borja–Atanacio Vidalón & Malnati Facho, 2016)”2: •Adultos Mayores Independientes o Autovalentes: son las personas que por su propia cuenta son capaces de realizar sus actividades diarias. •Adulto Mayor Frágil: es el que está en riesgo de una necesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).