Marcadores bioquimicos nutricionales como factores de riesgo de complicaciones y mortalidad en pacientes hospitalizados mayores de 65 años del hospital “Jose Agurto Tello de Chosica” entre el 2014-2019

Descripción del Articulo

Introducción: La desnutrición hospitalaria es un tema de vital importancia en el mundo de la medicina y que lamentablemente dejado de lado. Es por ello el interés por un diagnóstico precoz y tratamiento adecuado. Objetivo: Determinar si existe asociación entre los marcadores bioquímicos y las compli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Rivera, Mariela Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnutrición hospitalaria
Estado nutricional
Hemoglobina
Albumina
Linfopenia
Edemas periféricos
Complicaciones
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La desnutrición hospitalaria es un tema de vital importancia en el mundo de la medicina y que lamentablemente dejado de lado. Es por ello el interés por un diagnóstico precoz y tratamiento adecuado. Objetivo: Determinar si existe asociación entre los marcadores bioquímicos y las complicaciones y mortalidad de los pacientes hospitalizados mayores de 65 años en el Hospital “José Agurto Tello de Chosica” entre el periodo del 2014-2019. Materiales y métodos: Determinar si existe asociación entre los marcadores bioquímicos y las complicaciones y mortalidad de los pacientes hospitalizados mayores de 65 años en el Hospital “José Agurto Tello de Chosica” entre el periodo del 2014-2019. Resultados: En un total de 327 de pacientes donde un 66% representó a pacientes sin complicaciones, 21% fallecidos y 11.9% de complicación (ISO), se obtiene que la hipoalbuminemia severa tuvo un OR de 2.33 (IC 95%1.19-4.53) asociándose como factor de riesgo para desarrollar comorbilidades y mortalidad. Asimismo, solo en el servicio de medicina se observa que la anemia severa (p=0.040) se asociaría a un riesgo para mortalidad. Finalmente se observó que los pacientes obesos y los que tenían un alto índice de comorbilidad de Charlson mostrarían alto riesgo para mortalidad.Conclusiones: La hipoalbuminemia obtuvo significancia en la comparación entre los grupos y la anemia severa solo en el servicio de Medicina, asi como también la relación entre los pacientes obesos y un índice de comorbilidad de Charlson mayor a 3 puntos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).