Efectividad de los antiparasitarios (closantel y fenbendazol) frente a Strongylus spp. en potros post destete en el Haras Alydar, Chincha, Perú

Descripción del Articulo

El parasitismo se considera un problema sanitario de gran importancia en los equinos, ya que muchas veces se hace uso indiscriminado de desparasitantes, lo que puede conllevar a que los parásitos generen resistencia a estos productos. Objetivos. Evaluar la efectividad del uso de dos antiparasitarios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celis Consiglieri, Stefano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8312
Enlace del recurso:https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nemátodos
Resistencia parasitaria
Potros post destete
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El parasitismo se considera un problema sanitario de gran importancia en los equinos, ya que muchas veces se hace uso indiscriminado de desparasitantes, lo que puede conllevar a que los parásitos generen resistencia a estos productos. Objetivos. Evaluar la efectividad del uso de dos antiparasitarios (Closantel y Fenbendazol) en el control de Strongylus spp. en potros recién destetados en el Haras Alydar en Chincha, Perú. Materiales y Métodos. Se evaluaron un total de 38 potros post destete, de los cuales se dividieron en dos grupos de 19 potros cada uno, para lo cual se recolectaron muestras de heces directamente del recto de cada animal. Posterior a esto se procedió a analizar las muestras mediante la técnica de Mc Master y por último desparasitar a cada animal. Los datos obtenidos fueron transcritos en el programa Microsoft Office Professional 2019 (Microsoft Excel 2019), en Egg count®, programa que se usó para determinar la efectivad de los desparasitantes Closantel y Fenbendazol, además, se usó el sofware estadístico Infostat, el cual sirvió para comprobar la varianza de pesos de los potros con los dos tratamientos usados. Resultados. Se obtuvo una efectividad en conjunto del tratamiento del Closantel y Fenbendazol del 61%, mientras que para el tratamiento de solo Fenbendazol se obtuvo una efectivad del 35%. Conclusión. La combinación de dos desparasitantes resultó tener mejor efectividad en comparación del uso de un solo desparasitante, sin embargo, deducimos que en ambos casos existe la presencia de resistencia antiparasitaria. Por otro lado, los tratamientos usados no mostraron una diferencia estadística para la ganancia de peso en potros
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).