Efecto del levamisol 15% y el closantel 5% frente a nemátodos gastrointestinales en ovinos criollos en época seca del anexo de Matará, distrito de Acocro - Ayacucho 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Anexo de Matará, distrito de Acocro, departamento de Ayacucho, con el objetivo de poder determinar el efecto del levamisol 15% y el closantel 5% frente a nemátodos gastrointestinales en ovinos criollos en época seca. Se utilizó 90 ovinos, di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6820 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carga parasitaria Levamisol Closantel Nemátodos gastrointestinales Ovinos criollos Acocro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Anexo de Matará, distrito de Acocro, departamento de Ayacucho, con el objetivo de poder determinar el efecto del levamisol 15% y el closantel 5% frente a nemátodos gastrointestinales en ovinos criollos en época seca. Se utilizó 90 ovinos, distribuidos en 3 grupos, el análisis laboratorial se desarrolló a través del Método de flotación y Mc master, los datos fueron analizados a través de una estadística descriptiva. Las especies de nemátodos gastrointestinales identificados fueron T1 Chavertia ovina con un 7.13% + 0.93 (DS), T2 Trichostrongylus spp. con 8.10% + 2.00 y para el T3 Chavertia ovina con 8.45% + 0.93. La carga parasitaria para T1 para Chavertia ovina con 718.75 + 91.70 hpgh y para el T2 el Trichostrongylus spp. 810.00 + 242.46 hpgh, T3 Chavertia ovina con 845.00 + 91.70 hpgh. El efecto de ambos antiparasitarios resulto muy efectivo y efectivo hasta los 28 días de evaluación. La ganancia de peso vivo antes y después de la investigación, el grupo testigo tiene una ganancia de peso vivo del 0.57g/mes, para el tratamiento con Closantel una ganancia de peso vivo de 0.54g/mes, con el Levamisol una ganancia de peso vivo de 0.36g/mes. Se puede determinar que la Chavertia ovina es el nemátodo gastrointestinal con mayor prevalencia y mayor carga parasitaria, por lo que se recomienda el uso de ambos antiparasitarios para el control de nemátodos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).