Propuesta de gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad de servicio educativo de los colegios Cardano Vieta Ingenieros

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad proponer herramientas de gestión administrativa para mejorar la calidad de servicio educativo que se viene gestionando en los colegios particulares Cardano Vieta Ingenieros, conformado por tres sedes: San Martin y Tres Horizontes ubicados en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Sánchez, Vanessa Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad proponer herramientas de gestión administrativa para mejorar la calidad de servicio educativo que se viene gestionando en los colegios particulares Cardano Vieta Ingenieros, conformado por tres sedes: San Martin y Tres Horizontes ubicados en el distrito de San Martin de Porres y Zárate ubicado en el distrito de Juan de Lurigancho. La propuesta está enfocada en conocer la relación que existe entre las variables gestión administrativa y calidad de servicio y cómo una influye en relación a la otra. Para realizar el análisis de la situación actual de los colegios, se utilizó el cuestionario como instrumento de recolección de datos, el cual fue utilizado para tomar dos muestras aleatorias y representativas; la primera muestra estuvo conformada por 69 personas quienes laboran dentro de los colegios y la segunda muestra estuvo conformada por 277 personas quienes representaron a los padres de familia de las tres sedes. Para el procesamiento de datos, se utilizó el programa Microsoft Excel, el cual permitió tabular los resultados obteniendo los gráficos representativos de cada pregunta. Para trabajar la propuesta de gestión administrativa, se han tomado como bases de referencia los estándares nacionales de calidad educativa que establece el SINEACE, órgano regulador de la calidad educativa del Ministerio de Educación del Perú y los estándares internacionales de la calidad educativa que establece AdvancED, acreditadora internacional más grande del mundo, proponiendo la integración de la propuesta de cuatro áreas de trabajo: área académica, área administrativa, área organizacional y psicología educativa y área financiera. La propuesta desarrollada involucra las cuatro dimensiones de la gestión administrativa: planificación, organización, dirección y control. La planificación propone los objetivos, estrategias y plan de trabajo de los colegios; la organización diseña la estructura organizacional; la dirección desarrolla las actividades en base a un cronograma que debe ser trabajado por todo el equipo y a su vez asigna a las áreas responsables; el control establece trabajar en base a indicadores de gestión que ayuden a medir los resultados obtenidos y proponer cambios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).