Parche Hematico como tratamiento de cefalea post puncion dural en pacientes atendidas por cesárea bajo anestesia epidural, Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2015

Descripción del Articulo

La Cefalea post punción dural continúa siendo una de las principales complicaciones en pacientes obstétricas sometidas a anestesia neuro axial con una frecuencia del 50 hasta el 85%, aunque podría ser autolimitada y benigna hay ciertas ocasiones en las que hay que recurrir métodos invasivos para pod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Rodriguez, Juan Carlos
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cefalea post puncion dural
Anestesia neuroaxial
Parche hemático
Puérpera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:La Cefalea post punción dural continúa siendo una de las principales complicaciones en pacientes obstétricas sometidas a anestesia neuro axial con una frecuencia del 50 hasta el 85%, aunque podría ser autolimitada y benigna hay ciertas ocasiones en las que hay que recurrir métodos invasivos para poder darle un tratamiento definitivo. Hay estudios que señalan al parche hemático como el tratamiento definitivo ante un fracaso del método conservador. En el Hospital Alberto Sabogal aun no se ha realizado ningún estudio al respecto y por eso la necesidad de poder estudiar estos casos para su conocimiento y posterior manejo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).