Experiencia del operador y tipo de aguja raquídea como factores de riesgo para cefalea post punción dural en cesareadas

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la experiencia del operador y el tipo de aguja raquídea son factores de riesgo para cefalea post punción dural en cesareadas bajo anestesia subaracnoidea en el Hospital Docente Materno Infantil “El Carmen” 2013-2017. Metodología: Investigación cuantitativa, analítica, retrosp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Pacheco, Mitchell Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cefalea post punción dural
Operador
Tipo de aguja
Cesareadas.
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la experiencia del operador y el tipo de aguja raquídea son factores de riesgo para cefalea post punción dural en cesareadas bajo anestesia subaracnoidea en el Hospital Docente Materno Infantil “El Carmen” 2013-2017. Metodología: Investigación cuantitativa, analítica, retrospectiva, transversal y correlacional. Muestra conformada por 197 cesareadas, 86 presentaron cefalea post punción dural y 111 no la presentaron. Resultados: Las cesareadas tuvieron una edad promedio de 25.2 años. Con respecto a la punción dural, al 60.9% de cesareadas se les aplicó la anestesia con una aguja de calibre 27 G y al 82.2% se les aplicó cuando estaban sentadas. El encargado de la punción fue un residente de 3er año en el 40.1% de las cesareadas, al 45.2% de ellas se les aplicó una punción, el 53.3% no presentó salida de LCR y el 56.3% no presentó cefalea post punción dural. La experiencia del operador fue un factor de riego para la cefalea, debido a que el encargado de la punción fue un residente de primer o segundo año (p<0.001, OR=3.625; p<0.001, OR=13.935, respectivamente), además el aplicar 2 punciones (p<0.001, OR=2.999) y la salida de LCR (p<0.001, OR=110), además el tipo de aguja raquídea también fue un factor de riesgo debido a la posición en la que se colocó la anestesia (sentada) (p<0.001, OR=6). Conclusión: La experiencia del operador y el tipo de aguja raquídea son factores de riesgo para la cefalea post punción dural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).