Factores asociados a la no adherencia al tratamiento en depresión en el Servicio de Psiquiatría del Hospital San José-Callao, 2020-2021

Descripción del Articulo

La depresión es un trastorno de la salud mental frecuente e incapacitante en todo el mundo. Se estima que afecta a un 3,8% de la población, aproximadamente 280 000 000 de personas. La depresión es distinta de las variaciones habituales del estado de ánimo y de las respuestas emocionales breves a los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Chirre, Nancy Pamela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados, tratamiento, depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
id URPU_2a7cda652a88606c4b27cb4d39c83504
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6636
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores asociados a la no adherencia al tratamiento en depresión en el Servicio de Psiquiatría del Hospital San José-Callao, 2020-2021
title Factores asociados a la no adherencia al tratamiento en depresión en el Servicio de Psiquiatría del Hospital San José-Callao, 2020-2021
spellingShingle Factores asociados a la no adherencia al tratamiento en depresión en el Servicio de Psiquiatría del Hospital San José-Callao, 2020-2021
Bravo Chirre, Nancy Pamela
Factores asociados, tratamiento, depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
title_short Factores asociados a la no adherencia al tratamiento en depresión en el Servicio de Psiquiatría del Hospital San José-Callao, 2020-2021
title_full Factores asociados a la no adherencia al tratamiento en depresión en el Servicio de Psiquiatría del Hospital San José-Callao, 2020-2021
title_fullStr Factores asociados a la no adherencia al tratamiento en depresión en el Servicio de Psiquiatría del Hospital San José-Callao, 2020-2021
title_full_unstemmed Factores asociados a la no adherencia al tratamiento en depresión en el Servicio de Psiquiatría del Hospital San José-Callao, 2020-2021
title_sort Factores asociados a la no adherencia al tratamiento en depresión en el Servicio de Psiquiatría del Hospital San José-Callao, 2020-2021
author Bravo Chirre, Nancy Pamela
author_facet Bravo Chirre, Nancy Pamela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De La Oliva Díaz, Mery Delia
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Chirre, Nancy Pamela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Factores asociados, tratamiento, depresión
topic Factores asociados, tratamiento, depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
description La depresión es un trastorno de la salud mental frecuente e incapacitante en todo el mundo. Se estima que afecta a un 3,8% de la población, aproximadamente 280 000 000 de personas. La depresión es distinta de las variaciones habituales del estado de ánimo y de las respuestas emocionales breves a los problemas de la vida cotidiana. Puede convertirse en un problema de salud serio, especialmente cuando es recurrente y de intensidad moderada a grave. Puede causar gran sufrimiento tanto a la persona afectada como a su entorno, alterando sus actividades laborales, escolares y familiares. El riesgo de mortalidad por este trastorno es de más de 700 000 personas al año debido al suicidio, siendo éste la cuarta causa de muerte en el grupo de edad de 15 a 29 años.1 No hay definiciones consensuadas sobre la falta de adherencia, sin embargo, las opciones coinciden en que se puede definir como la no culminación del tiempo de tratamiento estimado por los protocolos o guías y el no haber llegado a la completa remisión de síntomas debido a la falta de continuidad del tratamiento.2 Las estadísticas sobre el cálculo de estos fenómenos en la depresión varían ampliamente, desde un 13% hasta un 52% a lo largo de la vida.1 Los factores asociados a la falta de adherencia son múltiples, desde los accesos de salud de la población (económicos, sociales y geográficos) hasta la cantidad de profesionales disponibles. También incluyen los efectos adversos de los medicamentos y el estigma social todavía presente en la población. La falta de adherencia en la población que padece el espectro sindrómico de la depresión sigue siendo una limitante para mejorar su salud mental.3,4,5,6,7,8 Este estudio busca tener una estadística más real de esta década post-covid en los pacientes que usan tanto los recursos estatales como los privados de servicios de salud mental.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-02T00:26:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-02T00:26:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/6636
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/6636
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/9e7c9717-6e35-4cd0-9b42-1f8bcca64858/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/0dd6864a-8f12-4a4d-a704-e16d12eb3add/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/f7074eb4-691b-409a-b6aa-5fb610812c17/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/fcbb927b-f33e-43b9-a7b7-1c9a110fb142/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e14ffe79e6f6e7681da8bccbb5d3b9d8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4c1d009b2890bd7baf5212344e110544
253fc0bd9cf38e955b38fae5a23d7921
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847340284993601536
spelling De La Oliva Díaz, Mery DeliaBravo Chirre, Nancy Pamela2023-08-02T00:26:44Z2023-08-02T00:26:44Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14138/6636La depresión es un trastorno de la salud mental frecuente e incapacitante en todo el mundo. Se estima que afecta a un 3,8% de la población, aproximadamente 280 000 000 de personas. La depresión es distinta de las variaciones habituales del estado de ánimo y de las respuestas emocionales breves a los problemas de la vida cotidiana. Puede convertirse en un problema de salud serio, especialmente cuando es recurrente y de intensidad moderada a grave. Puede causar gran sufrimiento tanto a la persona afectada como a su entorno, alterando sus actividades laborales, escolares y familiares. El riesgo de mortalidad por este trastorno es de más de 700 000 personas al año debido al suicidio, siendo éste la cuarta causa de muerte en el grupo de edad de 15 a 29 años.1 No hay definiciones consensuadas sobre la falta de adherencia, sin embargo, las opciones coinciden en que se puede definir como la no culminación del tiempo de tratamiento estimado por los protocolos o guías y el no haber llegado a la completa remisión de síntomas debido a la falta de continuidad del tratamiento.2 Las estadísticas sobre el cálculo de estos fenómenos en la depresión varían ampliamente, desde un 13% hasta un 52% a lo largo de la vida.1 Los factores asociados a la falta de adherencia son múltiples, desde los accesos de salud de la población (económicos, sociales y geográficos) hasta la cantidad de profesionales disponibles. También incluyen los efectos adversos de los medicamentos y el estigma social todavía presente en la población. La falta de adherencia en la población que padece el espectro sindrómico de la depresión sigue siendo una limitante para mejorar su salud mental.3,4,5,6,7,8 Este estudio busca tener una estadística más real de esta década post-covid en los pacientes que usan tanto los recursos estatales como los privados de servicios de salud mental.Submitted by Veronica RubinDeCelis (veronica.rubindecelis@urp.edu.pe) on 2023-08-02T00:26:44Z No. of bitstreams: 1 T030_43992755_S BRAVO CHIRRE NANCY PAMELA.pdf: 1333934 bytes, checksum: e14ffe79e6f6e7681da8bccbb5d3b9d8 (MD5)Made available in DSpace on 2023-08-02T00:26:44Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_43992755_S BRAVO CHIRRE NANCY PAMELA.pdf: 1333934 bytes, checksum: e14ffe79e6f6e7681da8bccbb5d3b9d8 (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPFactores asociados, tratamiento, depresiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24Factores asociados a la no adherencia al tratamiento en depresión en el Servicio de Psiquiatría del Hospital San José-Callao, 2020-2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialidad: PsiquiatríaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Residentado Médico y EspecializaciónTítulo de Segunda EspecialidadTítulo de Especialista en Psiquiatría0000-0001-8702-279541874054https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad912909Chieng Duran, José DavidSulca Quispe, Rafael EmilianoLeón Castro, Héctor Moisés43992755PublicationORIGINALT030_43992755_S BRAVO CHIRRE NANCY PAMELA.pdfT030_43992755_S BRAVO CHIRRE NANCY PAMELA.pdfapplication/pdf1333934https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/9e7c9717-6e35-4cd0-9b42-1f8bcca64858/downloade14ffe79e6f6e7681da8bccbb5d3b9d8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/0dd6864a-8f12-4a4d-a704-e16d12eb3add/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_43992755_S BRAVO CHIRRE NANCY PAMELA.pdf.txtT030_43992755_S BRAVO CHIRRE NANCY PAMELA.pdf.txtExtracted texttext/plain89819https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/f7074eb4-691b-409a-b6aa-5fb610812c17/download4c1d009b2890bd7baf5212344e110544MD53THUMBNAILT030_43992755_S BRAVO CHIRRE NANCY PAMELA.pdf.jpgT030_43992755_S BRAVO CHIRRE NANCY PAMELA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12946https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/fcbb927b-f33e-43b9-a7b7-1c9a110fb142/download253fc0bd9cf38e955b38fae5a23d7921MD5420.500.14138/6636oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/66362024-11-24 10:14:59.376https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.83298
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).