Factores de riesgo asociados a cefalea post punción dural en pacientes sometidas a cesárea con anestesia neuroaxial en el Hospital Nacional P.N.P. Luis N. Sáenz, 2020 a 2021
Descripción del Articulo
La salud materna es una prioridad mundial, así mismo en el Perú es un tema crucial siendo objeto de diversas iniciativas, estudios y programas para mejorar resultados. Actualmente se muestra avances significativos aunque subsisten algunos desafíos constituyendo los llamados factores de riesgo que no...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8371 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8371 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Punción dural Cefalea Anestesia neuroaxial Cesárea Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
| Sumario: | La salud materna es una prioridad mundial, así mismo en el Perú es un tema crucial siendo objeto de diversas iniciativas, estudios y programas para mejorar resultados. Actualmente se muestra avances significativos aunque subsisten algunos desafíos constituyendo los llamados factores de riesgo que no permiten a la mujer gestante tener un parto eutócico o natural y en consecuencia la apaciente termina optando por un procedimiento quirúrgico, la cesárea como un método para culminar la gestación salvaguardando la salud materno perinatal, sin embargo existen complicaciones post anestésicas y una de ellas y de gran importancia y frecuente en procedimientos obstétricos es la cefalea post punción dural con anestesia neuro axial (CPPD), dicha complicación cobra importancia debido al impacto que produce en la paciente respecto a la calidad de vida toda vez que puede ser severa y limitar la capacidad física habitual, aunque de manera general es una condición benigna, en tanto si no tiene un tratamiento adecuando puede llevar a complicaciones más severas. Situación de salud que me lleva a investigar a fin de determinar los factores de riesgo que condicionan a sufrir este padecimiento. El presente trabajo de investigación titulado “Factores de riesgo asociados a cefalea post punción dural en pacientes sometidos a cesárea con anestesia neuroaxial, en el Hospital Nacional P.N.P Luis N. Saénz. Tiene como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a cefalea post punción dural en pacientes sometidos a cesárea con anestesia neuroaxial año 2020 y 2021. Material y método, se trata de un estudio de diseño no experimental de corte transversal, enfoque cuantitativo, retrospectivo y de alcance observacional analítico de casos y controles. Los resultados obtenidos se presentarán en tablas y gráficos estadísticos producto del análisis de las variables categóricas y cuantitativas de la información recolectada. Las conclusiones serán expresadas de manera clara y sucinta de tal manera que responda a los objetivos planeados y la pregunta de investigación de manera que incluyan un resumen de los principales hallazgos y resultados obtenidos en el presente estudio |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).