Diseño de un sistema de comunicaciones de fibra óptica para el control de un horno de una planta cementera

Descripción del Articulo

La presente investigación se basó en el diseño de un sistema de comunicaciones de fibra óptica para el control de un horno de una planta cementera, en la cual se alinea sobre el estándar Profinet desarrollado por la norma International Electrotechnical Commission 61784-2 para que la planta cementera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sernaque Alata, Benjamin Aron
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra óptica
Profinet
Clinkers de cemento
Sensores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se basó en el diseño de un sistema de comunicaciones de fibra óptica para el control de un horno de una planta cementera, en la cual se alinea sobre el estándar Profinet desarrollado por la norma International Electrotechnical Commission 61784-2 para que la planta cementera obtenga en su proceso la obtención de clínker de manera óptima. La tesis fue justificada por poseer utilidad tecnológica y práctica los cuales son oportuno ya que permitieron obtener del proceso una mejor rentabilidad y productividad. Se describió la referencia teórica basada en la fibra óptica como elemento principal. Una importante ventaja es la alta velocidad de transferencia de los datos a 100 megabits/segundo, la cual permitió que las señales provenientes de los sensores, transmisores, electroválvulas sean transmitidas en tiempo real en una pantalla táctil y que posee la interfaz humano-máquina. Por último, este estudio permitió ser el pilar para los trabajos de investigación basado en Profinet ya que es una red que presenta tecnología sofisticada con tendencia creciente para entornos industriales, mineros, petroquímica, hidrocarburos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).