Fenómeno speckle en fibra ópticas y sus aplicaciones en sensores

Descripción del Articulo

Un patrón de luz altamente estructurado es observado cuando un haz de luz coherente se propaga por una fibra óptica multimodo y es proyectada sobre una pantalla. Este patrón está constituido por una gran cantidad de pequeñas manchas de luz brillantes (del inglés: speckle) sobre un fondo opaco, produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lomer, Mauro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13811
Enlace del recurso:http://revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia/article/view/76
http://hdl.handle.net/20.500.14076/13811
https://doi.org/10.21754/tecnia.v22i2.76
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenómeno speckle
Fibras ópticas multimodo
Sensores
Descripción
Sumario:Un patrón de luz altamente estructurado es observado cuando un haz de luz coherente se propaga por una fibra óptica multimodo y es proyectada sobre una pantalla. Este patrón está constituido por una gran cantidad de pequeñas manchas de luz brillantes (del inglés: speckle) sobre un fondo opaco, producidos por un fenómeno de interferencia intermodal. El patrón de speckle varía lentamente debido a factores medio-ambientales que rodean a la fibra óptica, pero la intensidad total se mantiene casi constante y puede ser registrada por una simple cámara CCD. Cualquier perturbación exterior (temperatura, vibración, presión, tensión, …) realizada sobre la fibra afecta al patrón de speckle. Un adecuado procesado de las imágenes puede permitir extraer las causas del origen de la perturbación y construir una señal de correlación y su aplicación en la medida de parámetros físicos, químicos o biológicos. Se presentan la generación del fenómeno speckle en fibras ópticas multimodo con fuente de luz coherente. Se describen los conceptos teóricos que están presentes en el fenómeno, el montaje óptico y la demostración experimental, así como algunas aplicaciones que pueden dar lugar en sensores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).