Centro de Cultura Oceánica en la bahía el Ferrol en la ciudad de Chimbote - Perú
Descripción del Articulo
En la actualidad la ciudad de Chimbote carece de infraestructura cultural enfocada con el recurso más importante que tiene, el mar. en su historia, sus habitantes han estado muy relacionados con este recurso, beneficiados ya sea por las cualidades paisajísticas o gracias a al auge de la explotación...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4514 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4514 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Chimbote sobrexplotación identidad cultura oceánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | En la actualidad la ciudad de Chimbote carece de infraestructura cultural enfocada con el recurso más importante que tiene, el mar. en su historia, sus habitantes han estado muy relacionados con este recurso, beneficiados ya sea por las cualidades paisajísticas o gracias a al auge de la explotación pesquera que trajo tanta abundancia económica, marcando generaciones hasta el día de hoy. El problema de este auge es que trajo la sobreexplotación de sus recursos pesqueros, contaminación de la bahía por las fábricas y el crecimiento urbano desordenado. Todo esto tiene consecuencias hoy, la ciudad posee una imagen degradada, presentándose como un lugar únicamente de paso, logrando que el visitante ignore el glorioso pasado que tuvo la ciudad como primer puerto pesquero de mundo. La imagen degradada de la ciudad afecta en demasía al usuario Chimbotano, haciendo que este carezca de aprecio por su océano y su ciudad. Esto se ve reflejado en la falta de identidad y cultura Oceánica, no reconociendo la importancia del mar en la vida del usuario chimbotano. El proyecto de tesis solucionara esta carencia de identidad cultural dándole la ciudad un proyecto arquitectónico de Centro Cultural Oceánico que genere identidad cultural con el océano como contribución para recuperar la bahía el Ferrol. Logrará la identificación con la historia de la ciudad, dará conocimientos oceánicos, técnicos, gastronómicos junto con actitudes y valores hacia el medio ambiente marino, logrando construir una ciudad con cultura sostenible, respetuosa, responsable y orgullosa de su entorno natural oceánico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).