Lineamientos urbanos arquitectónicos para los espacios de difusión de las expresiones artísticas contemporáneas en el distrito de Nuevo Chimbote - Centro de interacción social para el proyecto de habilitación urbana Paseo del Mar en Nuevo Chimbote
Descripción del Articulo
Esta tesis comprende cinco etapas de investigación, la primera comprende el planteamiento del problema, el marco teórico, el marco metodológico, los resultados y los factores vínculo entre investigación y propuesta solución, siendo estas ordenadas de manera que sea legible y entendible el contenido...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43820 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43820 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Urbanismo – Perú – Chimbote Arquitectura Espacios públicos – Perú - Chimbote https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Esta tesis comprende cinco etapas de investigación, la primera comprende el planteamiento del problema, el marco teórico, el marco metodológico, los resultados y los factores vínculo entre investigación y propuesta solución, siendo estas ordenadas de manera que sea legible y entendible el contenido de la información. El tiempo que tomó la recopilación de cada dato fue de aproximadamente 6 meses, teniendo una dificultad media para el análisis. Las teorías en las que se basa esta investigación están conformadas por especialistas de diferentes rangos, desde las artes y cultura hasta la arquitectura propia, consiguiendo las mejores ideas para el tema en mención. La investigación fue probabilística, para la muestra de 165 personas en una población finita como la del distrito de Nuevo Chimbote, y no probabilística, sobre las personas conocedoras de temas específicos, todo esto a través de los métodos como la entrevista, la encuesta y la observación, y los instrumentos como un breve listado de preguntas, el cuestionario y las fichas deobservación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).