Características clínicas y nivel de funcionalidad del tratamiento incruento de las fracturas de radio distal en el Hospital Vitarte Minsa en el periodo julio - diciembre del 2022
Descripción del Articulo
Las fracturas de radio son las fracturas más frecuentes y representan el 18% de las atenciones en traumatología de los hospitales. El tratamiento conservador el cual consiste en la reducción incruenta e inmovilización con aparatos de yeso braquiopalmar y antebraquipalmar, la reducción incruenta con...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8452 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8452 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fracturas del Radio Distal Tratamiento incruento Características clínicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
| Sumario: | Las fracturas de radio son las fracturas más frecuentes y representan el 18% de las atenciones en traumatología de los hospitales. El tratamiento conservador el cual consiste en la reducción incruenta e inmovilización con aparatos de yeso braquiopalmar y antebraquipalmar, la reducción incruenta con fijación de clavos, reducción cruenta con placas y los fijadores externos, en fin, cada uno de ellos ha mostrado su efectividad a lo largo del tiempo. Es muy importante conocer las características clínicas de los pacientes con fracturas de radio distal, debido a que se observa en muchos estudios, el sexo desempeña un papel fundamental con respecto a la existencia y gravedad de las fracturas, así mismos la edad se muestra como características clínicas para las fracturas de radio, siendo esta más frecuente entre los 40 a 60 años. Las fracturas de radio distal dejan una incapacidad funcional temporal e incluso permanente, por lo que es necesario evaluar su funcionalidad después de brindar un tratamiento adecuado. Frente a esa situación el objetivo del estudio determinar la relación entre las características clínicas y nivel de funcionalidad del tratamiento incruento de las facturas de radio distal tratadas mediante incruento en el Hospital Vitarte Minsa en el periodo julio - diciembre, 2022. La finalidad del estudio permitirá identificar las características clínicas que presentan los pacientes con fracturas de radio distal, la funcionalidad de la muñeca y las manos, posterior al tratamiento del incruento, y así mismo buscará determinar la relación entre ambas variables. Toda esta información facilitará la elaboración de estrategias a considerar para un adecuado y oportuno tratamiento mediante el manejo conservador de acuerdo a las características clínicas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).