Relación entre los métodos de diseño de pavimento flexible empírico mecanístico ASSHTO 93 y Shell para determinar la vida útil del pavimento
Descripción del Articulo
En la presente tesis se propuso utilizar el método mecanicista SHELL como un complemento al método empírico – mecanicista AASHTO 93 (American Association of State Highway and Transportation Officials), con el fin de determinar la vida útil del pavimento mediante la relación existente entre los parám...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2800 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método AASHTO 93 (American Association of State Highway and Transportation Officials) método SHELL pavimentos flexibles número estructural esfuerzos y deformaciones vida útil periodo de diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente tesis se propuso utilizar el método mecanicista SHELL como un complemento al método empírico – mecanicista AASHTO 93 (American Association of State Highway and Transportation Officials), con el fin de determinar la vida útil del pavimento mediante la relación existente entre los parámetros de diseño de ambos métodos. La investigación fue de tipo aplicada, tuvo un enfoque cuantitativo, y fue de nivel explicativo y correlacional. Se utilizó el método inductivo y el diseño experimental al aplicarlo en la Vía Evitamiento Juliaca, donde se realizó la recopilación de datos de campo y posteriormente se procesó la información para determinar los parámetros de diseño de la vía. De la investigación se concluyó que los indicadores del método AASHTO 93; como tráfico, módulo de resilencia, confiabilidad, desviación estándar normal y combinada, e índice de serviciabilidad, y los indicadores del método SHELL; como tráfico, temperatura ambiental, propiedades de las capas del pavimento, y características de la mezcla asfáltica, se complementan para determinar la vida útil de un pavimento flexible que no presente daños en su periodo de diseño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).