Variabilidad Intra - Anual de zooplancton en la Zona Marino Costera de Zorritos – Tumbes durante el 2019
Descripción del Articulo
En la presente investigación se presentan los resultados de cinco salidas efectuadas en el año 2019 en Zorritos, Tumbes. Se determinó la composición del zooplancton, identificándose 185 especies distribuidas en 93 géneros y 101 familias mostrando una alta diversidad, siendo el grupo más importante p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/8052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Composición Variabilidad Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
Sumario: | En la presente investigación se presentan los resultados de cinco salidas efectuadas en el año 2019 en Zorritos, Tumbes. Se determinó la composición del zooplancton, identificándose 185 especies distribuidas en 93 géneros y 101 familias mostrando una alta diversidad, siendo el grupo más importante por número de especies el Copepoda (43.24%), Malacostraca (28.65%), Gastripoda (7.57%), Hydrozoa (4.32%), Polychaeta (7.78%), Cephalopa (3.24%), Sagittoidea (1.62%), Bivalvia (1.08%), Branchiopoda (1.08%), Ostracoda (1.08%), Thaliacea (1.08%), Appendicularia (0.54%), Cirripedia (0.54%), Gymnolaemata (0.54%), Lingulata (0.54%), equinodermos (0.54%) y Pelecypoda (0.54%). La abundancia del zooplancton osciló entre 87.69 – 12032260.94 ind/m3, con un promedio de 48668.44 y una mediana de 3595.23 ind/m3. La abundancia del zooplancton se correlacionó significativamente con la temperatura superficial del mar (r= 067, sin embargo, se observó una correlación negativa moderada con la salinidad (r = 0.90). Asimismo, la transparencia del agua, representada por la profundidad del disco Secchi, reveló una correlación negativa significativa respecto a la abundancia (r = -0.54). En cuanto a la variabilidad estacional de la comunidad del zooplancton, se encontró una destacada variabilidad estacional en la estructura de la comunidad del zooplancton, con cambios significativos entre los meses evaluados. Se observó que la influencia del micraje en la composición del zooplancton fue altamente significativa, con diferencias entre los diferentes meses de muestreo, especialmente con el menor micraje de 150 micras. Se identificaron especies que más influyeron en las diferencias observadas entre los meses de estudio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).