Comparación del modelo empírico NAASRA-MTC con los modelos mecanicistas para la validación del espesor del afirmado en carreteras de bajo volumen
Descripción del Articulo
La “Comparación del modelo empírico NAASRA-MTC con los modelos mecanicistas para la validación del espesor del afirmado en carreteras de bajo volumen” consistió en una investigación de tipo descriptivo, cuyo nivel fue explorativo, descriptivo y explicativo con un enfoque cualitativo que tuvo como ob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4701 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método empírico NAASRA-MTC modelos mecanicistas y espesor de afirmado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La “Comparación del modelo empírico NAASRA-MTC con los modelos mecanicistas para la validación del espesor del afirmado en carreteras de bajo volumen” consistió en una investigación de tipo descriptivo, cuyo nivel fue explorativo, descriptivo y explicativo con un enfoque cualitativo que tuvo como objetivo comparar el modelo empírico NAASRA-MTC con los modelos mecanicistas aplicando los softwares WINDEPAV, BISAR y PITRAPAVE para la validación del espesor de afirmado en carreteras de bajo volumen. Para el desarrollo de esta investigación se analizó con los criterios de deterioro las respuestas estructurales: deformación, esfuerzo y deflexión, calculados con los softwares mecanísticos, con el fin de validar el espesor del afirmado calculado con los parámetros de entrada del modelo empírico. Finalmente, la investigación concluye que no fue posible validar el espesor de afirmado al comparar el modelo empírico NAASRA-MTC con los modelos mecanicistas aplicando los softwares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).