Síndrome de Burnout, su relación para la depresión y ansiedad en alumnos de Medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma en el contexto de la pandemia por COVID-19 – noviembre 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación del síndrome de burnout (SBO) con la depresión y ansiedad en alumnos de medicina humana de la Universidad Ricardo Palma en el contexto de la pandemia por covid-19 – noviembre 2020. Métodos: Estudio observacional, cuantitativo, Transversal, analítico. La muestra est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Burnout Ansiedad Depresión Salud mental Estudiante de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación del síndrome de burnout (SBO) con la depresión y ansiedad en alumnos de medicina humana de la Universidad Ricardo Palma en el contexto de la pandemia por covid-19 – noviembre 2020. Métodos: Estudio observacional, cuantitativo, Transversal, analítico. La muestra estuvo conformada por 128 estudiantes de medicina del 5to y 6to año académico. Para el SBO se aplicó el Cuestionario de Maslach Burnout Inventory – Student Survey (MIB-SS), para la depresión el Patient Health Questionnaire (PHQ-9) y General Anxiety Disorder-7 (GAD-7) para evaluar ansiedad. En el análisis estadístico se usó el programa SPSS 25.0, las pruebas estadísticas chi cuadrado, OR ajustado. Través de un modelo de regresión logística binaria y con su respectivo intervalo de confianza Resultados: Se encontró una asociación del SBO con la depresión (P=0.006 OR a :18.6 (IC 2.327- 148.897) y la ansiedad (P=0.011 OR a :7.459 (IC 1.578 – 35.256). Conclusión: Los estudiantes de medicina humana del 5to y 6to año que cursaron con SBO, padecieron también depresión y ansiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).