Propuesta de modelo de reducción de incompatibilidades en proyectos viales para dar continuidad de ejecución

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva por título “Propuesta de Modelo de Reducción de Incompatibilidades en Proyectos Viales para dar continuidad de ejecución”, tuvo como objetivo principal proponer un modelo de reducción de incompatibilidades en proyectos de infraestructura vial con la finalid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Rodriguez, Fiorella Jasmín, Ruiz Machicado, Marilyn Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:modelo
reducción
incompatibilidades
continuidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva por título “Propuesta de Modelo de Reducción de Incompatibilidades en Proyectos Viales para dar continuidad de ejecución”, tuvo como objetivo principal proponer un modelo de reducción de incompatibilidades en proyectos de infraestructura vial con la finalidad de mantener la continuidad de ejecución de obra, mediante un análisis documentario de expedientes técnicos. El problema surge porque las empresas constructoras y las entidades públicas tienen problemas en ubicar a tiempo las incompatibilidades con los planos de las diferentes especialidades. El enfoque de la investigación fue cualitativo, tipo documental, nivel descriptivo y diseño no experimental, de corte transversal; teniendo el método de investigación deductivo. El universo de estudio estuvo constituido por todas las incompatibilidades de los expedientes técnicos de las obras viales en el sector público. Finalmente, con la elaboración de los flujogramas para reducir las incompatibilidades, la investigación determinó la optimización de los costos pues se redujeron los tiempos de atrasos en obras mediante el cumplimiento de metas, y la entidad no aumenta el monto del presupuesto inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).