Hallazgos tomográficos según estado vacunacional previo en pacientes hospitalizados con diagnóstico de Covid 19 en el Hospital Emergencias Grau III Lima Perú entre enero y diciembre del 2022.

Descripción del Articulo

El COVID 19 es una enfermedad pulmonar contagiosa que provoco el colapso de los sistemas de salud a nivel mundial, en el año 2020. El COVID 19 ingresa al organismo por la vía respiratoria, ya se encuentran establecidas las alteraciones estructurales a nivel pulmonar fundamentadas en la fisiopatologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata De La Piedra, Aldo Renzo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por coronavirus
Vacunas contra el COVID 19
Diagnóstico por imágenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:El COVID 19 es una enfermedad pulmonar contagiosa que provoco el colapso de los sistemas de salud a nivel mundial, en el año 2020. El COVID 19 ingresa al organismo por la vía respiratoria, ya se encuentran establecidas las alteraciones estructurales a nivel pulmonar fundamentadas en la fisiopatología del virus Covid19. La tomografía pulmonar de alta resolucion es el metodo de imagen para determinar los hallazgos tomográficos y el grado de extensión pulmonar, en estudios previos al inicio de la vacunacion en Perú los hallazgos tomográficos asociados a severidad en no vacunados fueron consolidado y patrón en empedrado. Habiéndose iniciado el proceso de vacunacion en Perú ha habido una brecha en la valoracion tomográfica de los pacientes COVID 19 no vacunados respecto a los pacientes COVID19 que contaban con un estado vacunal previo. Objetivos generales: Determinar hallazgos tomográficos en pacientes hospitalizados por covid 19 según estado vacunal previo en el Hospital Emergencias Grau III entre enero y diciembre del 2022. Materiales y métodos: Estudio Casos y controles retrospectivo analítico transversal. Se realizará un estudio analítico observacional con grupo control a partir de la variable dependiente (hallazgos tomográficos). Siendo los casos “hallazgos tomográficos severos” (consolidación, empredado)” y los controles “hallazgos tomográficos no severos” (no consolidación ni empredado) se realizará una comparacion según su estado vacunal previo (vacunado /no vacunado). El estudio será retrospectivo al basarse en los datos registrados en el informe radiológico de la historia clínica, en el año 2022 y se realizará una observación directa de la imagen digitalizada para garantizar la reproductibilidad del estudio. Se obtendrá una muestra de 154 casos con 308 controles. Se realizará un muestreo probabilistico según el área de permanencia hospitalaria (Emergencia, Hospitalizacion Covid, UCI COVID), los datos serán registrados en Excel y SPSS para su análisis Estadístico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).