Correlación de los hallazgos de ecografía transfontanelar y resonancia magnética en el diagnóstico precoz de la hemorragia cerebral, hidrocefalia y leucomalacia periventricular en el recién nacido prematuro asintomático de 32 a 36 semanas en el Hospital de Chulucanas entre enero 2014 - mayo 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la sensibilidad y especificidad de la ecografía transfontanelar con respecto a la resonancia magnética en el diagnostico precoz de la hemorragia cerebral, hidrocefalia y leucomalacia periventricular en el recién nacidos prematuro asintomático de 32 a 36 semanas en el hospital de Ch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huachez Jiménez, Elmer Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/4367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/4367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades del Prematuro -- Diagnóstico por Imagen
Imagen por Resonancia Magnética
Hemorragia Cerebral -- Diagnóstico por Imagen
Hidrocefalia -- Diagnóstico por Imagen
Leucomalacia Periventricular -- Diagnóstico por Imagen
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Hospital de Chulucanas Manuel Javier Nomberto (Piura)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la sensibilidad y especificidad de la ecografía transfontanelar con respecto a la resonancia magnética en el diagnostico precoz de la hemorragia cerebral, hidrocefalia y leucomalacia periventricular en el recién nacidos prematuro asintomático de 32 a 36 semanas en el hospital de Chulucanas entre enero 2014 - mayo 2018. Método: Estudio de tipo descriptivo - correlacional, no experimental, de corte transversal de pruebas diagnósticas. Consiste en la evaluación de los recién nacidos prematuro asintomáticos, a los cuales se les realizará una ecografía transfontanelar, para posteriormente corroborar el resultado con resonancia magnética, y así poder medir el grado de sensibilidad y especificidad de la primera evaluación. Mediante los indicadores: verdadero - positivo, verdadero - negativo, falso - positivo, falso - negativo. La información obtenida será procesada usando los programas estadísticos SPSS 24.0 y Epidat 3.0. Muestra: Recién nacidos prematuros asintomáticos que son atendidos en el Hospital de Chulucanas y que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión, así se tendrá que recoger una muestra de 474 niños enfermos y 474 niños sanos los cuales debían ser atendidos por estos métodos. Procedimiento: Se realizará ecografía transfontanelar y la lectura de las resonancias cerebrales por dos radiólogos certificados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).