Implementación de Lean Warehousing para mejorar la gestión de almacén de una empresa automotriz
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad mejorar la gestión de almacenes de la empresa enfocada a la elaboración y mercadeo de empaquetaduras de motores de autos posicionándose en línea automotriz, así mantener satisfechos a los clientes con mejores entregas ante la alta demanda actualmente. Se procuro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas Lean Warehousing Kanban. 5’S Shojinka Control de stock https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como finalidad mejorar la gestión de almacenes de la empresa enfocada a la elaboración y mercadeo de empaquetaduras de motores de autos posicionándose en línea automotriz, así mantener satisfechos a los clientes con mejores entregas ante la alta demanda actualmente. Se procuro reducir las variaciones que existe en los controles de stock, disminuir las incidencias en el proceso de picking y aumentar el desempeño del personal ante polivalencia laboral, por ello se planteó como objetivo implementar herramientas de Lean Warehousing para optimizar los problemas encontrados aplicando las metodologías Kanban, 5’s y Shojinka. La metodología que se empleó para la presenta investigación fue de tipo aplicada, con el método explicativo y de diseño cuasiexperimental. Se utilizo la técnica del análisis documental y aplicando instrumentos los registros prestados por la compañía, también con muestras relacionadas por el motivo que se tomaron datos con condiciones similares en la muestra Pre Test y Post Test, Se concluye que al implementar la gestión de almacenes mejoro el area del almacén de la empresa empleando las metodologías: Kanban para reducir el nivel de control de stock a 2.1%, las 5’s para disminuir el nivel de picking a 14.6% y Shojinka para aumentar el nivel desempeño del personal a 86.5%, al comparar la data de marzo a agosto 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).