Adaptación psicométrica del cuestionario de conciencia plena en estudiantes de una universidad privada

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo adaptar psicométricamente en el contexto peruano el cuestionario de Conciencia Plena en una muestra de 484 estudiantes de una Universidad Privada con edades correspondientes entre los 17 y los 36 años. De acuerdo al análisis factorial exploratorio emplea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Mercado, Andrea Liliana, Villanueva Condorchoa, Susan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia plena
Adaptación
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo adaptar psicométricamente en el contexto peruano el cuestionario de Conciencia Plena en una muestra de 484 estudiantes de una Universidad Privada con edades correspondientes entre los 17 y los 36 años. De acuerdo al análisis factorial exploratorio empleado con estudiantes universitarios (N= 242), el FFMQ-R posee una estructura factorial de cuatro factores; no obstante, dicha estructura difiere a la de la versión original; cabe mencionar que como resultado se encontraron 3 ítems que tenían cargas cruzadas y otros 3 ítems que tenían bajos pesos factoriales. Así mismo, se realizó el análisis factorial confirmatorio, el cual corroboraba la estructura hallada inicialmente; en relación a las bondades de ajuste del modelo factorial, se encontró tras el análisis factorial confirmatorio, una buena bondad de ajuste para los diferentes modelos explorados (de cuatro y cinco factores). La confiabilidad (alfa de Cronbach) en nuestro grupo de universitarios (N= 484) fue buena =.829. Finalmente se hallaron los baremos a nivel general y por sexo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).