Conciencia plena y autoeficacia en docentes de dos sedes de una institución educativa particular de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación planteó el objetivo principal de determinar la relación entre conciencia plena y autoeficacia en docentes de dos sedes de una institución educativa particular de Lima Metropolitana. Se empleó una metodología cuantitativa básica, descriptivo – correlacional y transversal. Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4777 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4777 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia plena autoeficacia docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación planteó el objetivo principal de determinar la relación entre conciencia plena y autoeficacia en docentes de dos sedes de una institución educativa particular de Lima Metropolitana. Se empleó una metodología cuantitativa básica, descriptivo – correlacional y transversal. Se trabajó con una población de 214 docentes (143 de la sede Breña y 71 de la sede San Miguel), se emplearon como instrumentos de medición la Escala de Conciencia Plena (MAAS) de Brown y Ryan (2003) y la Escala de Autoeficacia Percibida en Docentes – (EAP) de Tschannen-Moran y Woolfolk, (2001). Los resultados indican que el 50% de la población poseen niveles altos de Conciencia Plena y el 48.6% de los docentes presentan niveles altos de Autoeficacia Docente. Se concluye que existe una relación positiva significativa entre las variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).