Propuesta de comercialización para fomentar la exportación de mantas de algodón nativo de colores de la cite Sipán al mercado de Alemania, 2020

Descripción del Articulo

El ingresar con nuevos productos o productos pocos convencionales a mercados internacionales, es un ejercicio que debe ser promovido constantemente, para reforzar nuevos sectores productivos; de esta manera buscamos generar una propuesta de comercialización que fomente la exportación de mantas de al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Caro, Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción
Algodón nativo
Exportaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El ingresar con nuevos productos o productos pocos convencionales a mercados internacionales, es un ejercicio que debe ser promovido constantemente, para reforzar nuevos sectores productivos; de esta manera buscamos generar una propuesta de comercialización que fomente la exportación de mantas de algodón nativo de colores elaborado por los artesanos de la CITE SIPAN al mercado Alemán. Para este estudio se utilizó el método hipotético-deductivo mediante las encuestas físicas como instrumento de recolección de datos para los artesanos empadronados en la CITE-SIPAN y la investigación de mercado mediante las encuestas virtuales para los encargados de retails de venta de artículos de regalo y decoración localizados en la ciudad de Hamburgo para determinar el grado de aceptación. La investigación demuestra un genuino interés de exportar de los artesanos, pero a su vez la necesidad de una propuesta de comercialización, porque aunque los productos de algodón nativo cuenten con características llamativas para el mercado de destino, los interesados necesitan reconocer aspectos técnicos de mercado y de distribución internacional. Se concluye que la propuesta de comercialización diseñada según las necesidades del clientes y cumpliendo con los requerimiento del mercado alemán en materia de distribución y promoción fomenta la exportación de las mantas hecha de algodón nativo de colores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).