Prevalencia de la ideación suicida en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Esta investigación planteó conocer la prevalencia de la ideación suicida en estudiantes de una Universidad Privada de Lima Metropolitana considerando la comparación de acuerdo al sexo y la carrera profesional. En cuanto a la metodología el estudio es de tipo básico y diseño descriptivo comparativo,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3053 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevalencia Ideación Suicida Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta investigación planteó conocer la prevalencia de la ideación suicida en estudiantes de una Universidad Privada de Lima Metropolitana considerando la comparación de acuerdo al sexo y la carrera profesional. En cuanto a la metodología el estudio es de tipo básico y diseño descriptivo comparativo, la muestra de tipo intencional estuvo conformada por 399 estudiantes de las carreras profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Ciencias Económicas, Ciencias Biológicas, Ingeniería, Humanidades y Lenguas Modernas, Medicina y Derecho y Ciencias Políticas, siendo constituida por 204 varones y 195 mujeres. Se utilizó como instrumento la Escala de Ideación Suicida de Beck. El resultado obtenido evidencia que existen diferencias estadísticamente significativas en la prevalencia de la ideación suicida, en los puntajes de ideación suicida de los estudiantes de las carreras de Medicina, Arquitectura y Urbanismo y Derecho y Ciencias Políticas. El análisis enfatiza la necesidad de prestar atención a estas diferencias, pues se observa índices altos de ideación suicida |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).