Relación de la mejora de métodos & 5S con el nivel de servicio de atención al paciente de la clínica en salud visual Oftalmólogos Contreras Campos, año 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar los efectos que produce la relación de la mejora de métodos & 5S con el nivel de servicio de atención al paciente de la clínica en salud visual Oftalmólogos Contreras Campos, año 2016. El enfoque de la investigación fue mixto. Su alcance...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Gavidia, Rosario Del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora de métodos
5S
tiempo estándar
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar los efectos que produce la relación de la mejora de métodos & 5S con el nivel de servicio de atención al paciente de la clínica en salud visual Oftalmólogos Contreras Campos, año 2016. El enfoque de la investigación fue mixto. Su alcance fue correlacional causal descriptivo. El diseño del estudio fue no experimental. La población fueron todos los pacientes atendidos en consulta ambulatoria del año 2016. Se tomó una muestra de 331 pacientes. Para la recolección de datos se utilizaron fuentes primarias y secundarias. Se utilizó el programa SPSS versión 23 para el procesamiento y análisis de datos. Se comprobó la relación directa de la mejora de métodos y 5S en el incremento de la productividad, en la reducción de tiempos y en la minimización de los desperdicios; lo cual redundó en la mejora del nivel de servicios de atención al paciente de la clínica en salud visual Oftalmólogos Contreras Campos SCRL. Se recomendó aplicar esta metodología para optimizar el servicio de la atención al paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).