Factores asociados a ansiedad pre-operatoria en pacientes programados para cirugía en la clínica good hope en el período julio-septiembre de 2021
Descripción del Articulo
Introducción: La ansiedad es una condición prevalente en los diferentes servicios y especialidades de medicina. Su relevancia en el área quirúrgica radica en que es capaz de influir tanto en la evolución del paciente antes y después de la cirugía, en los requerimientos anestésicos durante la cirugía...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5854 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5854 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Evaluación Preoperatoria Clínica Good Hope https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
URPU_089c89349fc94af517606c7a74b41718 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5854 |
| network_acronym_str |
URPU |
| network_name_str |
URP-Tesis |
| repository_id_str |
4057 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Factores asociados a ansiedad pre-operatoria en pacientes programados para cirugía en la clínica good hope en el período julio-septiembre de 2021 |
| title |
Factores asociados a ansiedad pre-operatoria en pacientes programados para cirugía en la clínica good hope en el período julio-septiembre de 2021 |
| spellingShingle |
Factores asociados a ansiedad pre-operatoria en pacientes programados para cirugía en la clínica good hope en el período julio-septiembre de 2021 Aguilar Fernández, Andrés Marcelo Ansiedad Evaluación Preoperatoria Clínica Good Hope https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Factores asociados a ansiedad pre-operatoria en pacientes programados para cirugía en la clínica good hope en el período julio-septiembre de 2021 |
| title_full |
Factores asociados a ansiedad pre-operatoria en pacientes programados para cirugía en la clínica good hope en el período julio-septiembre de 2021 |
| title_fullStr |
Factores asociados a ansiedad pre-operatoria en pacientes programados para cirugía en la clínica good hope en el período julio-septiembre de 2021 |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados a ansiedad pre-operatoria en pacientes programados para cirugía en la clínica good hope en el período julio-septiembre de 2021 |
| title_sort |
Factores asociados a ansiedad pre-operatoria en pacientes programados para cirugía en la clínica good hope en el período julio-septiembre de 2021 |
| author |
Aguilar Fernández, Andrés Marcelo |
| author_facet |
Aguilar Fernández, Andrés Marcelo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De La Cruz-Vargas, Jhony A. |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Fernández, Andrés Marcelo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ansiedad Evaluación Preoperatoria Clínica Good Hope |
| topic |
Ansiedad Evaluación Preoperatoria Clínica Good Hope https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
Introducción: La ansiedad es una condición prevalente en los diferentes servicios y especialidades de medicina. Su relevancia en el área quirúrgica radica en que es capaz de influir tanto en la evolución del paciente antes y después de la cirugía, en los requerimientos anestésicos durante la cirugía, en los gastos generados del procedimiento, etc. Pese a todo esto, muchas veces la ansiedad, así como otras alteraciones psiquiátricas, se deja de lado como un evento secundario y aislado del procedimiento quirúrgico. Las razones para esto son varias, pese a que hay múltiples estudios que demuestran su importancia. Objetivos: Identificar los factores socioculturales que se asocian a niveles altos de ansiedad pre-operatoria en pacientes programados para cirugía electiva de la clínica Good Hope de Miraflores – Perú en el período julio-septiembre del año 2021. Métodos: Se realizó un estudio de tipo analítico, observacional, prospectivo, seccional transversal. Se realizó análisis bivariado con el test de chi2. El análisis multivariado se realizó utilizando un modelo de regresión de Poisson con varianza robusta. Resultados: Se incluyeron 255 personas en la muestra, de los cuáles se excluyeron 25 debido a criterios de exclusión sobre el uso de medicación psicotrópica. La muestra incluyó 3 especialidades quirúrgicas entre las que se encontraba ginecología, por lo que el 80,87% de la muestra fueron de sexo femenino y el 19,13% del masculino. Se encontró una prevalencia de ansiedad del 58,26%. En análisis bivariado se encontró asociación entre la ansiedad preoperatoria y el temor a contagiarse de COVID-19 durante el procedimiento (PR:1,37/p=0,005); y con la cantidad de sueño antes de la cirugía (PR:1,36/p=0,018). En el análisis multivariado se encontró asociación entre la ansiedad y las variables de: Sexo femenino (PR:1,51/p=0,029), antecedente de operación previa (PR:0,794/p=0,039), temor al contagio por COVID-19 durante el procedimiento (PR:1,346/p=0,009) y con la cantidad de sueño antes de la cirugía (PR:0,755/p=0,049). Conclusiones: Se encontró asociación estadísticamente significativa de ansiedad, con las variables de: Sexo femenino, antecedente de operación previa, temor al contagio por COVID-19 y 7 horas o más de descanso en la noche anterior a la cirugía |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-24T21:54:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-24T21:54:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/5854 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/5854 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - URP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| reponame_str |
URP-Tesis |
| collection |
URP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/235ceee7-0e19-4847-9124-285efd30f1a3/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/2d9fcf0e-75ae-4556-8168-28a53cc3df7b/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/f1a6abf2-81ab-4865-b756-7d52912fb96c/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/01b660e1-6504-4c5f-aa62-e4158a829560/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
49b025897bc3586afd231c53427b538b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cb4081260fc5a1dc1936032b0f6965d5 cf8d52d4bce040ee5d109325ec502955 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846705570235547648 |
| spelling |
De La Cruz-Vargas, Jhony A.Aguilar Fernández, Andrés Marcelo2023-01-24T21:54:23Z2023-01-24T21:54:23Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14138/5854Introducción: La ansiedad es una condición prevalente en los diferentes servicios y especialidades de medicina. Su relevancia en el área quirúrgica radica en que es capaz de influir tanto en la evolución del paciente antes y después de la cirugía, en los requerimientos anestésicos durante la cirugía, en los gastos generados del procedimiento, etc. Pese a todo esto, muchas veces la ansiedad, así como otras alteraciones psiquiátricas, se deja de lado como un evento secundario y aislado del procedimiento quirúrgico. Las razones para esto son varias, pese a que hay múltiples estudios que demuestran su importancia. Objetivos: Identificar los factores socioculturales que se asocian a niveles altos de ansiedad pre-operatoria en pacientes programados para cirugía electiva de la clínica Good Hope de Miraflores – Perú en el período julio-septiembre del año 2021. Métodos: Se realizó un estudio de tipo analítico, observacional, prospectivo, seccional transversal. Se realizó análisis bivariado con el test de chi2. El análisis multivariado se realizó utilizando un modelo de regresión de Poisson con varianza robusta. Resultados: Se incluyeron 255 personas en la muestra, de los cuáles se excluyeron 25 debido a criterios de exclusión sobre el uso de medicación psicotrópica. La muestra incluyó 3 especialidades quirúrgicas entre las que se encontraba ginecología, por lo que el 80,87% de la muestra fueron de sexo femenino y el 19,13% del masculino. Se encontró una prevalencia de ansiedad del 58,26%. En análisis bivariado se encontró asociación entre la ansiedad preoperatoria y el temor a contagiarse de COVID-19 durante el procedimiento (PR:1,37/p=0,005); y con la cantidad de sueño antes de la cirugía (PR:1,36/p=0,018). En el análisis multivariado se encontró asociación entre la ansiedad y las variables de: Sexo femenino (PR:1,51/p=0,029), antecedente de operación previa (PR:0,794/p=0,039), temor al contagio por COVID-19 durante el procedimiento (PR:1,346/p=0,009) y con la cantidad de sueño antes de la cirugía (PR:0,755/p=0,049). Conclusiones: Se encontró asociación estadísticamente significativa de ansiedad, con las variables de: Sexo femenino, antecedente de operación previa, temor al contagio por COVID-19 y 7 horas o más de descanso en la noche anterior a la cirugíaSubmitted by Veronica RubinDeCelis (veronica.rubindecelis@urp.edu.pe) on 2023-01-24T21:54:23Z No. of bitstreams: 1 T030-AGUILAR FERNÁNDEZ ANDRÉS MARCELO .pdf: 3264842 bytes, checksum: 49b025897bc3586afd231c53427b538b (MD5)Made available in DSpace on 2023-01-24T21:54:23Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030-AGUILAR FERNÁNDEZ ANDRÉS MARCELO .pdf: 3264842 bytes, checksum: 49b025897bc3586afd231c53427b538b (MD5) Previous issue date: 2022application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPAnsiedadEvaluación PreoperatoriaClínica Good Hopehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Factores asociados a ansiedad pre-operatoria en pacientes programados para cirugía en la clínica good hope en el período julio-septiembre de 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico Cirujanohttps://orcid.org/0000-0002-5592-050406435134https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Sebastián Ayala, Hermes RaúlCastro Salazar, Bertha TeresaOrellana Vicuña, Aurelio Arturo74904387PublicationORIGINALT030-AGUILAR FERNÁNDEZ ANDRÉS MARCELO .pdfT030-AGUILAR FERNÁNDEZ ANDRÉS MARCELO .pdfapplication/pdf3264842https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/235ceee7-0e19-4847-9124-285efd30f1a3/download49b025897bc3586afd231c53427b538bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/2d9fcf0e-75ae-4556-8168-28a53cc3df7b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030-AGUILAR FERNÁNDEZ ANDRÉS MARCELO .pdf.txtT030-AGUILAR FERNÁNDEZ ANDRÉS MARCELO .pdf.txtExtracted texttext/plain99076https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/f1a6abf2-81ab-4865-b756-7d52912fb96c/downloadcb4081260fc5a1dc1936032b0f6965d5MD53THUMBNAILT030-AGUILAR FERNÁNDEZ ANDRÉS MARCELO .pdf.jpgT030-AGUILAR FERNÁNDEZ ANDRÉS MARCELO .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11544https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/01b660e1-6504-4c5f-aa62-e4158a829560/downloadcf8d52d4bce040ee5d109325ec502955MD5420.500.14138/5854oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/58542024-11-24 10:09:32.22https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).