Programa de orientación preoperatoria en el nivel de ansiedad de pacientes programados a intervención quirúrgica en el Hospital José Agurto Tello – Chosica, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene el título “PROGRAMA DE ORIENTACIÓN PREOPERATORIA EN EL NIVEL DE ANSIEDAD DE PACIENTES PROGRAMADOS A INTERVENCIÓN QUIRURGICA EN EL HOSPITAL JOSE AGURTO TELLOCHOSICA, 2018”, el objetivo general fue medir la relación del efecto que causa la aplicación de la orientación preoper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Heredia, Violeta Palmira
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pacientes
ansiedad
orientación preoperatoria
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene el título “PROGRAMA DE ORIENTACIÓN PREOPERATORIA EN EL NIVEL DE ANSIEDAD DE PACIENTES PROGRAMADOS A INTERVENCIÓN QUIRURGICA EN EL HOSPITAL JOSE AGURTO TELLOCHOSICA, 2018”, el objetivo general fue medir la relación del efecto que causa la aplicación de la orientación preoperatoria en el nivel de ansiedad de los pacientes hacia la investigación. Para la presente investigación se utilizó un enfoque cuantitativo, de método hipotético deductivo, de tipo aplicada, de diseño pre-experimental, de corte longitudinal. La población estuvo conformada por pacientes programados a intervención de abril y mayo del presente año, (400), se tomó una muestra probabilística de tamaño (103). La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento se utilizó el instrumento de la escala de ansiedad de Zung, una confiabilidad de una escala de Lickert fue de (0.806) para pre test y (0.808), para post test, es calificada como confiable. Los resultados demostraron que la orientación preoperatoria realizada por las enfermeras, se evidenció estadísticamente que existen diferencias significativas entre el antes y después de haberse aplicado a los pacientes programados hallándose una disminución de la ansiedad inicial mostrada en el Hospital José Agurto Tello-Chosica. La prueba estadística de Wilcoxon para la comparación resultó significativa con un (pvalor<0.05), lo que muestra un hallazgo a menores niveles de ansiedad en los pacientes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).