El riesgo percibido, la norma subjetiva y la generación en la reserva de alojamiento
Descripción del Articulo
La finalidad de la presente investigacion es identificar si existe influencia de las características de las personas para elegir el tipo de reserva de alojamiento, que puede ser por internet o de manera tradicional, en un establecimiento de hospedaje mype en el norte del Perú. Tomando como referenci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | riesgo percibido norma subjetiva generación reserva por internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
URPU_07e2493c57d4638a9b6e772a32f1d77d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4107 |
network_acronym_str |
URPU |
network_name_str |
URP-Tesis |
repository_id_str |
4057 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El riesgo percibido, la norma subjetiva y la generación en la reserva de alojamiento |
title |
El riesgo percibido, la norma subjetiva y la generación en la reserva de alojamiento |
spellingShingle |
El riesgo percibido, la norma subjetiva y la generación en la reserva de alojamiento Quispe Tuesta, Julio Enrique riesgo percibido norma subjetiva generación reserva por internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
El riesgo percibido, la norma subjetiva y la generación en la reserva de alojamiento |
title_full |
El riesgo percibido, la norma subjetiva y la generación en la reserva de alojamiento |
title_fullStr |
El riesgo percibido, la norma subjetiva y la generación en la reserva de alojamiento |
title_full_unstemmed |
El riesgo percibido, la norma subjetiva y la generación en la reserva de alojamiento |
title_sort |
El riesgo percibido, la norma subjetiva y la generación en la reserva de alojamiento |
author |
Quispe Tuesta, Julio Enrique |
author_facet |
Quispe Tuesta, Julio Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bancayán Oré, Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Tuesta, Julio Enrique |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
riesgo percibido norma subjetiva generación reserva por internet |
topic |
riesgo percibido norma subjetiva generación reserva por internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La finalidad de la presente investigacion es identificar si existe influencia de las características de las personas para elegir el tipo de reserva de alojamiento, que puede ser por internet o de manera tradicional, en un establecimiento de hospedaje mype en el norte del Perú. Tomando como referencia la teoria de la acción razonada, se seleccionó las variables riesgo percibido y norma subjetiva, y la variable generación por tener comportamiento diferente cada grupo generacional. El procedimiento estadístico utilizado para el análisis de la asociación fue chi cuadrado de independencia con Nivel de significancia del 5% y para determinar la orientación de la influencia a favor o en contra conocido como razón de ventaja o estimación de riesgo se utilizó la prueba de Odds Ratio con intervalo de confianza del 95%. Con estas dos pruebas se evidencia la influencia de las variables indicadas en la reserva de alojamiento por internet. Las categorias de las variables previamente han cumplido con existencia de asociación con la reserva de alojamiento por internet, la categoria riesgo percibido bajo tiene razon de ventaja de 11.6 veces mayor probabilidad que los que tienen riesgo percibido alto, la norma subjetiva alta tiene desventaja de 2.3 veces menor probabilidad que norma subjetiva baja, en generaciones, Centennials tiene ventaja 6.7 veces mayor y Milennials 3.7 veces mayor respecto a las otras generaciones, Baby Boom tiene desventaja 4.6 veces menor y Silent Generation desventaja 9.8 veces menor. La generación Xennials no tiene asociación con la reserva por internet. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-01T18:23:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-01T18:23:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/4107 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/4107 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
URP-Tesis |
collection |
URP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/9c2a056e-4e00-489a-9107-2a9514cf7696/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/78dfb01f-c274-4cc4-85da-88959090371e/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/6fa30f27-c9cf-48a8-84f1-dbf6d94415e4/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a2b5be8c-4b9a-420a-b28d-2f9758666280/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7fa2e7a4791ae55e7a1643426013843e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 234137f733d168fa0edae4ba7004afb3 5ea7f613d030d54eb2c9cc3e2ef700e5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842266951123992576 |
spelling |
Bancayán Oré, CarlosQuispe Tuesta, Julio Enrique2021-09-01T18:23:06Z2021-09-01T18:23:06Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14138/4107La finalidad de la presente investigacion es identificar si existe influencia de las características de las personas para elegir el tipo de reserva de alojamiento, que puede ser por internet o de manera tradicional, en un establecimiento de hospedaje mype en el norte del Perú. Tomando como referencia la teoria de la acción razonada, se seleccionó las variables riesgo percibido y norma subjetiva, y la variable generación por tener comportamiento diferente cada grupo generacional. El procedimiento estadístico utilizado para el análisis de la asociación fue chi cuadrado de independencia con Nivel de significancia del 5% y para determinar la orientación de la influencia a favor o en contra conocido como razón de ventaja o estimación de riesgo se utilizó la prueba de Odds Ratio con intervalo de confianza del 95%. Con estas dos pruebas se evidencia la influencia de las variables indicadas en la reserva de alojamiento por internet. Las categorias de las variables previamente han cumplido con existencia de asociación con la reserva de alojamiento por internet, la categoria riesgo percibido bajo tiene razon de ventaja de 11.6 veces mayor probabilidad que los que tienen riesgo percibido alto, la norma subjetiva alta tiene desventaja de 2.3 veces menor probabilidad que norma subjetiva baja, en generaciones, Centennials tiene ventaja 6.7 veces mayor y Milennials 3.7 veces mayor respecto a las otras generaciones, Baby Boom tiene desventaja 4.6 veces menor y Silent Generation desventaja 9.8 veces menor. La generación Xennials no tiene asociación con la reserva por internet.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo PalmaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Ricardo Palma - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPriesgo percibidonorma subjetivageneraciónreserva por internethttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El riesgo percibido, la norma subjetiva y la generación en la reserva de alojamientoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctorado en Administración de Negocios GlobalesUniversidad Ricardo Palma. Escuela de PosgradoDoctorado en Administración de Negocios GlobalesDoctor en Administración de Negocios Globaleshttps://orcid.org/0000-0003-1970-028809600178https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor416018Bendezú Iriarte, Juan HéctorCavani Grau, CarlosPuell Palacios, JuanMayuri Molina, Jorge43220925PublicationORIGINALDR-NEG-T030_43220925_D QUISPE TUESTA JULIO ENRIQUE.pdfDR-NEG-T030_43220925_D QUISPE TUESTA JULIO ENRIQUE.pdfapplication/pdf3414698https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/9c2a056e-4e00-489a-9107-2a9514cf7696/download7fa2e7a4791ae55e7a1643426013843eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/78dfb01f-c274-4cc4-85da-88959090371e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDR-NEG-T030_43220925_D QUISPE TUESTA JULIO ENRIQUE.pdf.txtDR-NEG-T030_43220925_D QUISPE TUESTA JULIO ENRIQUE.pdf.txtExtracted texttext/plain223227https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/6fa30f27-c9cf-48a8-84f1-dbf6d94415e4/download234137f733d168fa0edae4ba7004afb3MD53THUMBNAILDR-NEG-T030_43220925_D QUISPE TUESTA JULIO ENRIQUE.pdf.jpgDR-NEG-T030_43220925_D QUISPE TUESTA JULIO ENRIQUE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12162https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a2b5be8c-4b9a-420a-b28d-2f9758666280/download5ea7f613d030d54eb2c9cc3e2ef700e5MD5420.500.14138/4107oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/41072024-11-24 10:15:59.877https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.660197 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).