Dinámica del comportamiento de la oferta de generación y su efecto en la reserva de energía en el Perú

Descripción del Articulo

La oferta de generación representada por su potencia efectiva, la máxima de manda y la reserva de generación son indicadores relevantes mediante los cuales se puede verificar el comportamiento de un sistema de generación y determinar si es confiable o presenta posibilidades de déficit de energía en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solorzano Guarniz, Jaime Arquimides, Ledesma Ruiz, Diego Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oferta de generación
Reserva de generación
Máxima demanda
Descripción
Sumario:La oferta de generación representada por su potencia efectiva, la máxima de manda y la reserva de generación son indicadores relevantes mediante los cuales se puede verificar el comportamiento de un sistema de generación y determinar si es confiable o presenta posibilidades de déficit de energía en un determinado instante de tiempo en función a la ocurrencia de una indisponibilidad. La oferta de generación de energía actualmente es de 12,626.3 MW como potencia efectiva, con una máxima demanda de 6,990 MW y una reserva total de generación de 5,636.6 MW, lo que representa un valor de la reserva de 44.64 % , con respecto a la potencia firme esta es igual a 9,665.2 MW y el valor de la reserva firme es igual a 27.67% , valor que supera a la reserva firme objetivo el cual es 23.45%. Mediante un estudio de proyección se determina el efecto del comportamiento de la oferta de generación en el sistema eléctrico interconectado nacional. Se determina una tasa de proyección de la demanda en un valor de 5.77 , proyectándose en tres escenarios de crecimiento y en horizonte de estudio de 10 años , determinándose a partir de dos indisponibilidades en el sistema eléctrico la confiabilidad de la reserva total , pero la inestabilidad de la reserva firme.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).