Las centrales con recursos energéticos renovables y la oferta de energía del sistema eléctrico interconectado nacional

Descripción del Articulo

Se denominan Recursos Energéticos Renovables en el Perú (RER ) , a aquellas fuentes de energía: solar fotovoltaica , eólica , biomasa y aquellas de generación hidroeléctrica con una potencia efectiva menor a 20 MW , y a través del DECRETO LEGISLATIVO N° 1002‐2008 se establece que el 5% de la máxima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Rodríguez, Luis Homero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos Energéticos Renovables
Oferta de generación
Descripción
Sumario:Se denominan Recursos Energéticos Renovables en el Perú (RER ) , a aquellas fuentes de energía: solar fotovoltaica , eólica , biomasa y aquellas de generación hidroeléctrica con una potencia efectiva menor a 20 MW , y a través del DECRETO LEGISLATIVO N° 1002‐2008 se establece que el 5% de la máxima demanda del SEIN debe ser cubierto con generación de energía RER. En el presente informe se determina la influencia de las Centrales de Generación de Energía RER en la oferta de generación, para la cual se realiza un análisis de la oferta, máxima demanda y reserva efectiva y firme de generación actual y su comportamiento estadístico. Seguidamente se identifican las características de los proyectos de generación con RER y se determinan sus costos de inversión y costos variables de operación, en función a las 4 subastas realizadas en el Perú. Luego se determina el comportamiento de la máxima demanda, oferta y reserva para el periodo 2,019 a 2,023. Así mismo se identifican las implicancias futuras del ingreso de las centrales RER en el parque de generación del Perú. Se ha determinado que en un corto plazo la presencia de las centrales RER contribuirán en la cobertura de la Maxima demanda operando en forma parcial del total de su capacidad o caso contrario podrá operar con toda su capacidad como unidades de base , desplazando a las centrales termoeléctricas con gas natural de ciclo simple y ciclo combinado. Se ha previsto el ingreso de 2,280.8 MW predominantemente con centrales solares y eólicas, con lo cual se incrementa el porcentaje participación de las centrales RER en 14.5 %
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).