Planificación de expansión de transmisión bajo condiciones de máxima generación con recursos energéticos renovables
Descripción del Articulo
La presente investigación emplea un modelamiento computacional de las redes de transmisión del sector eléctrico interconectado nacional (SEIN) en alta tensión, con el objetivo de evaluar distintas condiciones de participación de generación con Recursos Energéticos Renovables (RER) para optimizar los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1709 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1709 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos energéticos renovables Generación RER Generación convencional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente investigación emplea un modelamiento computacional de las redes de transmisión del sector eléctrico interconectado nacional (SEIN) en alta tensión, con el objetivo de evaluar distintas condiciones de participación de generación con Recursos Energéticos Renovables (RER) para optimizar los refuerzos de transmisión requeridos para cada escenario de participación RER, sirviendo, así como guía para la toma de decisiones a mediano plazo. El modelo aplicado a la red nacional de transmisión para las proyecciones de demanda dadas por el COES SINAC (Comité de Operaciones del Sistema Interconectado Nacional, ente operador del sistema de transmisión, para el año 2018) es un modelo MINLP desarrollado en GAMS, tanto para condiciones de operación normal N como para operaciones de contingencia N-1. El modelo fue contrastado y validado con información de estudios previos, con lo cual se confirmó la validez del método utilizado y la eficacia en la emisión de resultados, para así poder utilizar estos métodos en el presente trabajo, además se utilizó la información brindada por los agentes reguladores COES SINAC y OSINERGMIN, los cuales publican información del estado actual de las redes nacionales y el proyectado al año 2018. Se logró determinar cuál sería el mejor escenario por el cual se debería optar a mediano plazo para cada condición de participación RER evaluada, con la finalidad de permitir y procurar una infraestructura de redes capaz de responder a la inserción de generación eléctrica con RER, que posibilitará la actualización periódica de la planificación de la expansión de la transmisión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).