Factores materno – perinatales asociados a la pérdida de peso en recién nacidos con lactancia materna exclusiva en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el periodo enero - diciembre del 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores materno – perinatales asociados a la pérdida de peso excesiva del recién nacido con lactancia materna exclusiva en el hospital nacional Daniel Alcides Carrión en el periodo enero – diciembre 2017. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, de corte tran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1887 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recien Nacido Perdida de Peso Peso al Nacer Embarazo en Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores materno – perinatales asociados a la pérdida de peso excesiva del recién nacido con lactancia materna exclusiva en el hospital nacional Daniel Alcides Carrión en el periodo enero – diciembre 2017. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, de corte transversal. Se procedió a demostrar una asociación entre los factores materno – perinatales con la pérdida de peso excesiva en 206 recién nacidos del Hospital Daniel Alcides Carrión. Se extrajo la información de las historia clínica mediante una ficha de recolección de datos. Se usó el programa Microsoft Excel 2010 y se analizaron mediante el programa SSPS versión 25 para obtener medidas de frecuencia y de asociación como Odds Ratio (OR), Chi-cuadrado y la prueba exacta de Fisher con un Intervalo de confianza (IC) al 95%. Resultados: Se determinó que el promedio de pérdida de peso en los recién nacidos era de 5.7%. Además, la pérdida de peso excesiva resultó 2.31 veces más probable en hijos de madres adolescentes (xi2: 5.307; p: 0.021 OR: 2.31; IC95% 1.12 – 4.77). No se encontró asociación significativa con las siguientes variables: sexo, edad gestacional, trauma obstétrico, Score de Apgar, paridad tipo de parto e Índice de masa corporal. Conclusiones: Se encontró que ser un hijo de madre adolescente es un factor de riesgo para presentar una pérdida de peso excesiva en los recién nacidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).