Percepción de la Imagen y Calidad de Servicio del Consumidor del Distrito de Tacna Respecto al Medio de Comunicación Escrito: Caso “Diario Correo”, Año 2015

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo de investigación consiste en determinar cómo influye la satisfacción de los consumidores del “diario correo” en la lealtad, año 2015, dado que es un tema de relevancia para la gestión de las empresas de medios de comunicación masiva. El método de investigación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Rejas, Alexander Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/952
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen
Calidad del servicio
Medios de comunicación
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este trabajo de investigación consiste en determinar cómo influye la satisfacción de los consumidores del “diario correo” en la lealtad, año 2015, dado que es un tema de relevancia para la gestión de las empresas de medios de comunicación masiva. El método de investigación es descriptivo y causal, ya que primero se describe las características de los consumidores respecto a la imagen y la calidad del servicio del diario correo y después se establece la relación de estas variables con la lealtad de los clientes. Además es tipo de investigación es básico o pura y no experimental y de corte transversal debido a que se tomó una muestra representativa en un momento específico de espacio y tiempo, es decir, para el periodo 2015. Del resultado de la investigación realizada, se puede concluir primeramente que la satisfacción del consumidor influye significativamente, así mismo, la calidad de los servicios afecta la calidad del producto y finalmente la satisfacción en la calidad del producto, lo cual contrasta con las teorías existentes en la literatura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).