Factores que influyen en la rentabilidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa, periodo 2014-2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se ha desarrollado con el objetivo de determinar la influencia de los Factores en la Rentabilidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa, periodo 2014-2018; con la finalidad de valorar el comportamiento de los indicadores de las variables, tomando como referen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1445 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo crediticio Volumen de colocaciones Clientes Rentabilidad |
Sumario: | La presente investigación se ha desarrollado con el objetivo de determinar la influencia de los Factores en la Rentabilidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa, periodo 2014-2018; con la finalidad de valorar el comportamiento de los indicadores de las variables, tomando como referencia, el tal contexto relacionados con la rentabilidad financiera y económica. Por su finalidad la investigación es pura o básica, ya que en esta investigación se utilizó los métodos teóricos para generar nuevos conocimientos, basándose en análisis de factores como el riesgo crediticio, volumen de colocaciones, número de clientes y la rentabilidad en una entidad financiera. Así también por su carácter es cuantitativa, porque se utilizaron instrumentos de medición, es decir, la información es cuantificable numéricamente. La investigación se desarrolló con el diseño no experimental y longitudinal. Es no experimental, analizadas en su contexto real. Es longitudinal, porque se analizó los periodos 2014 - 2018. El nivel de investigación fue causal-explicativo, ya que el objetivo de la investigación es determinar si existe o no influencia de factores que afecten la rentabilidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa. Asimismo, se pudo verificar y podemos concluir que existe un nivel de confianza, dando evidencias estadísticas para afirmar que existe una relación entre las variables del el riesgo crediticio y la rentabilidad; también se mostró que las significancias son menores que 0,05 por lo cual se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se concluye en aceptar la hipótesis alterna (H1). Por tanto, el riesgo crediticio influye significativamente en la rentabilidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa, periodo 2014-2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).